10 569 vehículos pesados cruzaron tres puestos de frontera, entre marzo y julio de 2020
Según información de la Subsecretaría de Transporte Terrestre y Ferroviario del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, un total de 10 569 vehículos pesados cruzaron los pasos de frontera de Huaquillas, Rumichaca y San Miguel. De estos, 4 803 son nacionales y 5 766 son extranjeros. Estos desplazamientos se registraron entre el 13 de marzo y el 7 de julio de 2020.
Alcalde denuncia supuesta incursión de militares ecuatorianos en el sur de Colombia
El alcalde de la población colombiana de San Miguel, departamento del Putumayo, Beyer Peña, denunció el sábado 8 de febrero del 2020 sobre una presunta incursión en el territorio nacional por parte de un grupo de militares de Ecuador que, según el funcionario, habrían detenido a cuatro indígenas, entre ellos un menor de edad.
Cigarros y velas en San Miguel: una fiesta dominicana de puro sincretismo
El aire huele a velas y a cigarro puro en el entorno de la parroquia de San Miguel Arcángel de Santo Domingo, y el rojo y el verde predominan en las prendas que visten los centenares devotos que este domingo 29 de septiembre del 2019, han celebrado a su santo con un rito a medio camino entre lo católico y el vudú.
Incendios forestales en Llama Quincha y Santa Lucía son provocados por moradores de Chimbo y San Miguel
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) del cantón Chimbo, en Bolívar, presume que los incendios forestales que se registran en Llama Quincha y Santa Lucía son provocados por moradores de la zona.
Guayas: San Miguel conserva su fuente
La leyenda cobra vida al pararse frente a las piedras gigantes, en lo profundo del bosque húmedo. Unas chorreras humeantes brotan de las rocas y el vapor inunda el ambiente.
Las coplas en San Miguel de Bolívar son una herencia carnavalera
La llegada del Carnaval es una oportunidad para la creación de nuevas coplas que serán compartidas con la familia, amigos y visitantes de San Miguel de Bolívar, ubicado a 256 km de Quito, durante los días de fiesta. Así lo confiesa Vicente Gaibor García, quien a más de ser Vicealcalde de la ciudad es un entusiasta compositor de estrofas musicales.
Salcedo festejó a su patrono San Miguel
Los devotos del Príncipe San Miguel lo homenajearon en las calles del cantón Salcedo, en Cotopaxi.
Playa de oro y San Miguel muestran sus ríos y bosque
Un proyecto de turismo comunitario en las poblaciones afroesmeraldeñas de San Miguel (río Cayapas) y Playa de Oro (río Santiago) funciona con guías autóctonos de la zona, y muestra su cultura, flora y fauna.
Las fiestas del Arcángel San Miguel atrajeron a cientos de fieles a Salcedo
La imagen del Príncipe San Miguel recorrió las calles y avenidas céntricas del cantón Salcedo, en la provincia de Cotopaxi, ante la algarabía de cientos de devotos que con bandas de música, danzantes, bailes y petardos rindieron homenaje al patrono de esta ciudad.
Salcedo celebra al Príncipe San Miguel con desfiles y eucaristías
Salcedo celebra a su patrono, el Príncipe San Miguel. Los cinco priostes de la festividad tienen planificado realizar desfiles, una eucaristía campal, actividades culturales, deportivas y artísticas.