La conservación del sombrero de paja toquilla es financiada por Francia
El tradicional sombrero de paja toquilla de Ecuador fue declarado en 2012 como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.
La Fiesta de la Fruta y de las Flores se presentó en Quito
La edición 71 de la Fiesta de la Fruta y de las Flores (FFF) fue presentada este lunes 14 de febrero de 2022, en las instalaciones del Ministerio de Turismo.
El Baile de Inocentes del cantón Montúfar, en Carchi, fue declarado Patrimonio Inmaterial del Ecuador
El tradicional Baile de Inocentes del cantón Montúfar, en Carchi, fue incorporado a la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial del país.
'La Bomba' fue certificada como Patrimonio Cultural Inmaterial de Ecuador
El Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) y el Ministerio de Cultura y Patrimonio (MCyP) emitieron este martes 20 de octubre del 2020 la certificación a la manifestación cultural 'La Bomba, música, danza y saberes ancestrales', como parte del Patrimonio Cultural Inmaterial del Ecuador.
Una vitrina para el patrimonio cultural inmaterial
Con la receta del Tigrillo de Zaruma suman 18 los patrimonios culturales inmateriales que han recibido un certificado por parte del Ministerio de Cultura, un documento que tiene un valor simbólico, pero que ayuda a darle más visibilidad y un posicionamiento público a la manifestación cultural.
Nuevos patrimonios culturales incluidos en el listado de la Unesco
La Unesco inscribió el martes 10 de diciembre de 2019 cuatro manifestaciones culturales de países africanos y asiáticos en la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial que requiere medidas urgentes de salvaguardia, informó el organismo internacional.
Cocina tradicional manabita declarada Patrimonio Cultural Inmaterial
La Cocina Tradicional Manabita fue reconocida como Patrimonio Inmaterial del Ecuador. El Ministerio de Cultura y el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) entregaron el certificado respectivo el pasado jueves 18 de octubre de 2018 en el marco de la Sesión Solemne por los 198 años de Independencia de Portoviejo.
Brasil declara su Literatura de Cordel como Patrimonio Cultural Inmaterial
La Literatura de Cordel, un género poético muy popular en diferentes regiones brasileñas difundido mediante folletos de colores y con ilustraciones, fue declarada hoy como Patrimonio Cultural Inmaterial de Brasil.
Ecuador incorpora Paseo del Chagra a lista de Patrimonio Cultural Inmaterial
El Gobierno de Ecuador agregó hoy, 26 de junio del 2018, al tradicional Paseo del Chagra, que celebran en julio las comunidades campesinas del cantón Mejía, en su lista de Patrimonio Cultural Inmaterial.
Preparan la fiesta del ‘Príncipe San Miguel de Salcedo’, considerada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación
El comité de fiestas del cantón Salcedo, en Cotopaxi, convocó a las instituciones públicas, privadas y directivos barriales para preparar las fiestas de cantonización y religiosas. El llamado se realiza después de que los funcionarios del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) informaran que la Fiesta del ‘Príncipe San Miguel de Salcedo’ está considerada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación.