mutación
jueves 18/02/2021

Una mutación en la proteína spike (S) del SARS-Cov-2, que existe en las variantes británica, sudafricana y brasileña, hace que sea hasta ocho veces más infeccioso en células humanas en comparación con el virus inicial surgido en China, según un estudio que publica la revista eLife.
miércoles 17/02/2021

Los antepasados neandertales serían los responsables de una mutación genética que reduce el riesgo de infección grave al enfermarse del covid-19, señala un estudio. Los investigadores del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva en Leipzig, Alemania, descubrieron dicha alteración.
miércoles 17/02/2021

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, advirtió una vez más que si la campaña de vacunación contra la covid-19 no se implementa en todos los países, el virus continuará mutando, lo que podría prolongar "significativamente" la pervivencia de la pandemia.
miércoles 10/02/2021

El laboratorio de Ciencias Ómicas, de la Universidad Espíritu Santo (UEES) de Guayaquil, junto a UESS Biolab, presentó los datos de la secuenciación (estudio de la huella del virus) de 24 genomas del coronavirus, causante de la enfermedad covid-19. De ellos, un caso dio positivo para la 'variante londinense', identificada en diciembre del 2020.
viernes 05/02/2021

Mutaciones del SARS-CoV-2 similares a las de la variante británica podrían surgir en casos de infección crónica en pacientes inmunodeprimidos, en los que el tratamiento prolongado puede dar al virus oportunidades para evolucionar, según el caso de un paciente que fue tratado con plasma convaleciente.
martes 02/02/2021

Las autoridades sanitarias del Reino Unido han detectado una nueva mutación en la llamada 'variante británica' del coronavirus, la cual, según temen los expertos, podría reducir la eficacia de las actuales vacunas.
jueves 28/01/2021

El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó que se registran dos nuevos casos de la nueva variante de coronavirus, identificada en Reino Unido. Ambos están en Pichincha. Esto, según un comunicado difundido este jueves 28 de enero del 2021. En total ya suman seis reportes.
sábado 23/01/2021

Estados Unidos está observado de cerca la variante más infecciosa de covid-19 surgida en Reino Unido, después de que funcionarios británicos dijeron que podría ser más letal, dijo el sábado 23 de enero del 2021 Francis Collins, director del Instituto Nacional de Salud (NIH).
miércoles 20/01/2021

El descubrimiento de variantes del SARS-CoV-2 más contagiosas en el Reino Unido, Sudáfrica y Brasil está añadiendo incertidumbre a la posibilidad de atajar la pandemia. Los científicos, que esperaban estos cambios, hacen un llamamiento a la calma.
lunes 18/01/2021

Virólogos alemanes investigan una posible nueva variante del coronavirus detectada en una clínica de Garmisch-Partenkirchen, en Baviera, según informaciones de la televisión pública ARD, que se remite a fuentes sanitarias locales.
jueves 14/01/2021

Los ecuatorianos tendrán prohibido el ingreso al Reino Unido desde este viernes 15 de enero del 2021 debido a la detección de una nueva variante de coronavirus en Brasil. Así lo anunció en Twitter el ministro de Transporte británico, Grant Shapps este 14 de enero. La prohibición afecta a otros 13 países de Sudamérica, así como a Portugal.
lunes 11/01/2021

Un total de 2 560 personas se encuentran bajo vigilancia epidemiológica, después de que se registrara el primer caso de la variación británica del covid-19 en Ecuador.
viernes 08/01/2021

La ministra de Salud de Perú, Pilar Mazzetti, confirmó el viernes 8 de enero del 2021 el primer caso en el país de una persona a la que se le diagnosticó la nueva variante del coronavirus reportada en Reino Unido.
viernes 08/01/2021

Brasil registró el primer caso de reinfección de la covid-19 con una variante del virus encontrada inicialmente en Sudáfrica, informaron este viernes 8 de enero del 2021 fuentes científicas.
viernes 08/01/2021

La vacuna de Pfizer contra la covid-19 parece efectiva contra una mutación del SARS-CoV-2 que comparten las nuevas variantes del virus surgidas en Reino Unido y Sudáfrica, según un estudio realizado por la farmacéutica y la Universidad de Texas.
domingo 27/12/2020

Sudáfrica superó este domingo 27 de diciembre del 2020 el millón de contagios por covid-19, con 1 004 413 de casos confirmados y 26 7735 muertes, según anunció el Ministerio de Salud, al tiempo que el país afronta una nueva variante del virus detectada por primera vez en la provincia del Cabo Oriental, pero que ya se ha extendido a otras provincias.
viernes 25/12/2020

La variante del coronavirus ha obligado a los países de todo el mundo a endurecer las medidas de restricción para evitar la propagación del covid-19. En Ecuador, el Gobierno decretó el estado de excepción y el toque de queda para evitar la aglomeración de personas, ante las fiestas de Navidad y Año Nuevo, que congregan a familias en distintos eventos, pese a los riesgos de la pandemia.
miércoles 23/12/2020

El Reino Unido y la farmacéutica Roche dijeron el miércoles 23 de diciembre de 2020 que es improbable que la precisión de las pruebas de diagnóstico utilizadas para detectar el covid-19 se vea afectada por una cepa mutante del virus de rápida propagación.
miércoles 23/12/2020

Un caso de la llamada variante británica de la covid-19 se detectó en una persona residente en Loreto, Ancona, en el centro de Italia, sin que se haya tenido contactos con personas procedentes de Gran Bretaña.
martes 22/12/2020

Un grupo de investigadores identificó una nueva cepa del coronavirus SARS-CoV-2, causante de la covid-19, en el estado de Río de Janeiro, una de las regiones más golpeadas por la pandemia en Brasil, informaron este martes fuentes científicas.
- ← Anterior
- 1
- 2
- 3
- Siguiente →