El presidente de la República, LenÃn Moreno, informo la noche de este miércoles 19 de agosto del 2020 sobre la firma del Decreto Ejecutivo 1130, para extender por 24 meses más el plazo para la exoneración del Impuesto a la Renta y Salida de Divisas de las nuevas inversiones productivas.
Hace poco más de un año la Ley de Fomento Productivo abrió la posibilidad de revisar gradualmente el impuesto a la salida de divisas (ISD), sin embargo, la tarifa todavÃa no se ha modificado.
La Ley de Fomento Productivo generó liquidez, en su primer año de aplicación, en las empresas y en la caja fiscal. Y, aunque la normativa captó inversión, todavÃa no se alcanzan las metas esperadas.
El Ejecutivo incluirá las reformas laborales en el proyecto de Ley de Fomento Productivo 2, informó ayer 24 de abril del 2019 Yuri Parreño, ministro de Comercio la Producción subrogante.
El ministro de Industrias y Productividad subrogante, Yuri Parreño, informó que el martes 30 de abril del 2019 está previsto que se realice la reunión del gabinete sectorial económico y productivo, para aprobar el proyecto de Ley de Fomento Productivo 2.
En junio del año pasado, el Gobierno firmó convenios de inversión con 114 empresas.
El Ministerio de la Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (Mpceip)tiene lista una propuesta para reducir de forma progresiva el impuesto a la salida de divisas (ISD) en cuatro años.
Cambios normativos para impulsar al sector productivo es lo que propone el Gobierno para el 2019. El anuncio lo hizo Yuri Parreño, ministro de la Producción (e), durante la presentación de la planta de ensamblaje de televisores de Samsung, en Carapungo, hoy 24 de enero del 2019.
El presidente de Ecuador, LenÃn Moreno, presentó este jueves 10 de enero de 2019 un reglamento que permitirá la aplicación de la Ley de Fomento Productivo, la cual busca potenciar la economÃa del paÃs en los sectores de agricultura, pesca, turismo y exportación.
El Servicio de Rentas Internas (SRI) superó la meta de remisión prevista para este 2018. La remisión es un beneficio de la Ley de Fomento Productivo, y está vigente desde el 21 de agosto de 2018.
El Servicio de Rentas Internas (SRI) informó este jueves 20 de diciembre del 2018, que se gestionaron USD 718,37 millones por remisión tributaria.
El Presidente LenÃn Moreno, expidió hoy, martes 18 de diciembre del 2018, el reglamento para la aplicación de la Ley de Fomento Productivo, que establece los procedimientos para operativizar los incentivos planteados en esta norma.
Este 28 de diciembre del 2018 finalizará el plazo para que los usuarios cancelen sus multas de tránsito sin recargos o intereses por falta de pago. Este beneficio se estableció en la Ley Orgánica de Fomento Productivo, aprobada en agosto.
En el proceso de remisión de intereses multas y recargos tributarios, el Fisco ha recaudado USD 160 millones; esto es, el 26,5% de la meta para el 2018. Asà lo informó Marisol Andrade, directora del Servicio de Rentas Internas (SRI), ayer, lunes 12 de noviembre del 2018, luego de su comparecencia en la Asamblea, por el análisis de la Pro forma 2019.
Después de nueve años, los gobiernos de Ecuador y Estados Unidos acordaron reanudar el Consejo de Comercio e Inversiones (TIC, por sus siglas en inglés), informó ayer la CancillerÃa ecuatoriana.
Hasta el 1 de octubre pasado, 421 jóvenes presentaron solicitudes para la remisión o liberación del pago de intereses, multas o recargos por créditos educativos.
El Municipio de Quito analiza la pertinencia de crear una ordenanza que permita aplicar la remisión o condonación de intereses prevista en la Ley Orgánica de Fomento Productivo, que está vigente desde agosto pasado en el paÃs.
La Federación de Estudiantes Universitarios (FEUE) marchará en contra del ajuste económico del presidente LenÃn Moreno. La movilización partirá a las 10:00 del miércoles, 10 de octubre del 2018, desde la Universidad Central, en el centro-norte de Quito.
El secretario particular de la Presidencia, Juan Sebastián Roldán y el ministro de Finanzas, Richard MartÃnez, dieron a conocer los avances en relación a las medidas económicas implementadas en agosto y sobre el proceso de auditorÃa a cuatro proyectos estratégicos del sector hidrocarburÃfero.
Los retos futuros de la polÃtica económica del paÃs se analizaron este jueves 27 de septiembre del 2018 en la Universidad de la Américas (Udla).