'Chito' Vera emprende con Jugos Pepa en Ecuador
Tres profesionales trabajan para que los jugos que se preparaban en su casa en Chone estén en las mesas de los ecuatorianos.
Bebidas que ayudan a contrarrestar los excesos por mala alimentación, abuso de alcohol, tabaco o estrés
Existen temporadas en las que el cuerpo necesita desintoxicarse de excesos pasados o también prepararse para los que vendrán. La segunda opción debe tomarse en cuenta, principalmente, cuando se aproxima un feriado.
Tres huecas para refrescarse en el verano
Las huecas de jugos son un recorrido a la diversidad del agro ecuatoriano. Frutas y vegetales de todas las regiones del país son la materia prima para recetas refrescantes, nutritivas y energizantes.
El Mesabe 2016 mostró una predilección por los mariscos
Más de 40 000 asistentes acudieron al festival de huecas Mesabe 2016 que se llevó a cabo en el Centro de Exposiciones Quito, del 2 al 5 de junio. Las preferencias del público se hicieron sentir y las largas filas en huecas, como Las Corvinas de Gloria del Mercado Central, mostraron una de la principal tendencia hacia las que se inclina el público capitalino en cuanto a comida: los pescados y mariscos.
Vendedores de jugo de naranja en las calles de Quito explican su labor
Los expendedores de jugo de naranja de las calles de Quito piden se les regularice. Además, afirman que es la única forma que han encontrado para trabajar.
Los ricos (y peligrosos) juguitos de naranja
Análisis urbano Han pasado casi tres semanas del dantesco terremoto de la Costa y el tema de moda en Quito no es la estrategia para sostener la ayuda en el largo plazo ni tampoco el espacio que debe tener la gente (‘sociedad civil’ le dicen) en la reconstrucción de Manabí, más allá de los planes estatales. No. El tema que ha vuelto locos a los capitalinos es la venta callejera de jugos de naranja y un (falso) debate sobre el derecho que tendría cada vecino en exprimir una fruta y venderla.
Secretario de Salud: 'Una de cada tres muestras de jugo de naranja tiene contaminación'
El secretario Metropolitana de Salud, José Ruales, señaló que el 32% del jugo de naranja que se vende en las calles de la capital no cumplió con la norma para el consumo humano.
El 32% del jugo de naranja que se vende en las calles de Quito no es apto para el consumo humano
El resultado fue informado por la Secretaría Metropolitana de Salud. La entidad a través del Laboratorio de Alimentos dio a conocer el resultado sobre el análisis de 35 muestras de venta informal de jugo de naranja que se comercializa en la ciudad.
Proyecto de reforma tributaria incorpora jugos y refrescos
La Comisión de Régimen Económico incluyó a los jugos en polvo, refrescos, jugos procesados, té listo para tomar, gaseosas y otras bebidas azucaradas en el grupo de productos que pagarán el impuesto a los consumos especiales (ICE).
Puestos de jugo de naranja embotellada son más visibles en el norte de Quito
Al menos en ocho puntos de la ciudad, desde el mes pasado, se puede observar puestos de venta de jugo de naranja en el norte y centro norte de la urbe. Con una mesa, una bolsa llena de botellas plásticas y un costal de la fruta, las personas apuestan por este negocio, aprovechando que hay días de lluvia y que, como ellos dicen, no hay nada mejor para combatir los resfriados, que un buen vaso de vitamina C.