Tema

Intercultural

Los tsáchilas recurren a su medicina ancestral para fortalecer su sistema inmunológico en la pandemia

Las largas caminatas por los bosques nativos, los brebajes, baños de vapor y rituales son la receta que recomiendan los chamanes tsáchilas para fortalecer el sistema inmunológico.

En la provincia del Carchi se busca al cuy más elegante y mejor vestido

Cuyes luciendo vestimentas similares a la de un médico, un agricultor y un ciclista son parte de los 30 ejemplares que participarán en el concurso del cuy más elegante y mejor vestido. Ese es uno de los números de la II Feria del Cuy, que se efectuará el próximo 18 de abril de 2021 en la parroquia Urbina, perteneciente a la provincia de Carchi, ubicado en el norte de Ecuador.

La Diablada Pillareña en análisis para que se desarrolle en forma virtual del 1 al 6 de enero del 2021

Los dirigentes de las 12 comunidades que participan en la fiesta de la Diablada Pillareña y los funcionarios del Municipio analizarán que esta celebración tradicional se desarrolle vía virtual del 1 al 6 de enero del 2021. La idea de los organizadores es evitar la aglomeración de personas para evitar un posible contagio de covid-19.

La celebración en honor a Fiesta de la Jora será virtual este año

La chicha de jora es uno de los elementos infaltables durante septiembre en el cantón Cotacachi, en la provincia de Imbabura, ubicada en el norte de Ecuador. Mercedes Ruiz, una de las productoras, asegura que este 2020 la demanda por la bebida de maíz ha sido similar a la de años anteriores.

Wañukta Tonic presenta un manifiesto político y musical

Wañukta Tonic ha tomado prestado el texto de la Constitución del Ecuador para darle forma a una canción que lleva por título ‘Artículo 57’. El tema se estrenó en plataformas digitales hace dos semanas y ayer fue el lanzamiento del video.

El trueque de productos agrícolas se fortalece entre Tungurahua y Esmeraldas

Unos 40 productores de Esmeraldas y Tungurahua llevan adelante el intercambio de productos agrícolas como una forma de fomentar la hermandad en tiempos de pandemia.

Una vitrina para el patrimonio cultural inmaterial

Con la receta del Tigrillo de Zaruma suman 18 los patrimonios culturales inmateriales que han recibido un certificado por parte del Ministerio de Cultura, un documento que tiene un valor simbólico, pero que ayuda a darle más visibilidad y un posicionamiento público a la manifestación cultural.

La interculturalidad se promueve en las aulas para derribar estigmas

Escuelas, colegios y universidades en el mundo buscan reunir a alumnos en sus aulas de diversas culturas y contextos para que aprendan entre ellos a entender otros puntos de vista y realidades sociales.

En tres parroquias de Otavalo, en Imbabura, salieron a bailar el Inti Raymi

En la zona rural de Otavalo, en la provincia de Imbabura, en el norte de Ecuador, grupos de personas salieron en las noches a bailar el Inti Raymi (Fiesta del Sol), a pesar de que el cantón se encuentra en semáforo rojo.

Organizaciones indígenas presentan una demanda para la devolución de una corona cañari que está en Inglaterra

Una demanda internacional será presentada para la devolución de una corona cañari, que se presume que sería del Cacique Duma y que está en Inglaterra. Es una decisión de la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas, que aglutina a agrupaciones de Ecuador, Perú, Colombia y Bolivia.