En las redes sociales se ha viralizado las imágenes de uno de los edificios icónicos de Machala, al sur del país.,
El accidente que mantiene a 10 mineros mexicanos atrapados en un pozo reactiva el debate sobre la negligencia de las minas.
Los técnicos de la CELEC y del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE.UU. cumplieron segunda inspección técnica de Coca Codo Sinclair.
Un equipo de la Secretaría de Ambiente realizó el monitoreo del ruido en una discoteca en el penthouse de un edificio, en Quito.
Las inspecciones aduaneras cuentan con nuevas disposiciones. El Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador (Senae) informó este martes 8 de febrero de 2022 acerca de los cambios.
Una planta procesadora de productos cárnicos y embutidos, ubicada en la parroquia Eloy Alfaro, en el cantón Durán, Guayas, fue clausurada este 22 de julio.
El vicepresidente Alfredo Borrero visitó este 14 de julio de 2021 el hospital San Vicente de Paúl, de Ibarra.
Un edificio de apartamentos de la ciudad de Miami Beach fue evacuado este viernes 2 de julio del 2021 debido a problemas en la estructura y la instalación eléctrica, informaron medios locales.
El vicepresidente Alfredo Borrero visitó los hospitales Los Ceibos y Teodoro Maldonado Carbo en Guayaquil para verificar su operatividad.
El Hotel Quito es patrimonio de la capital desde hace 23 años y todas sus instalaciones son protegidas al ser emblemáticas.
La denuncia de un supuesto derrocamiento de paredes al interior del Hotel Quito provino de los moradores de la zona y llegó incluso hasta el Instituto Nacional de Patrimonio.
Funcionarios de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) inspeccionaron 47 016 helados de Salcedo que estaban destinados a la exportación a Estados Unidos, cuando el producto era almacenado para transportarlo.
El auditorio del Instituto Tecnológico Bolivariano (ITB), ubicado en la ciudadela Atarazana, en el norte, fue el primer sitio visitado durante un recorrido de las autoridades municipales por los siete espacios seleccionados para el plan de vacunación masiva contra el covid-19 en Guayaquil.
Personal de la Agencia Metropolitana de Control (AMC), la Intendencia de Pichincha, la Policía Nacional y el Cuerpo de Agentes Metropolitanos inspeccionó la mañana de hoy, miércoles 24 de marzo del 2021, las quebradas ubicadas junto a la autopista General Rumiñahui, la avenida Velasco Ibarra y el intercambiador de El Trébol, oriente de Quito.
Una capacitación sobre medidas de autoprotección se dicta desde la mañana de este miércoles 17 de febrero del 2021 en los seis albergues provisionales que se instalaron en colegios e iglesias de Chunchi y Alausí, en Chimborazo.
Una nueva inspección en los ríos contaminados de las comunas tsáchilas se realizó en Santo Domingo. Técnicos del Ministerio de Ambiente, integrantes de la etnia, funcionarios de la Gobernación y expertos del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) participaron en un recorrido por tres afluentes de esta provincia del occidente del Ecuador.
China anunció este viernes 19 de junio del 2020 el lanzamiento de una campaña de inspección de alimentos importados, tras el resurgimiento del nuevo coronavirus en Pekín, y después de que expertos hayan observado similitudes con cepas europeas del virus.
Irán ha acumulado uranio enriquecido a niveles ocho veces más altos que el límite autorizado por el acuerdo de 2015 y bloqueó por meses las inspecciones en dos sitios donde pudo registrarse actividad nuclear, indicó este viernes 5 de junio 2020 el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
Tras el colapso de una vivienda ubicada en la calle Rocafuerte, en el barrio de San Roque, el jefe de Seguridad de la Administración Manuela Sáenz, Fabio Vélez, solicitó al COE Metropolitano que se realice una inspección conjunta entre la Empresa de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) y la de Agua de Quito (Epmaps).
Desde el 16 de marzo de 2020, los funcionarios del Consejo Nacional Electoral en Azuay visitarán los establecimientos educativos, casas comunales y coliseos que se utilizarán como recintos electorales para el proceso electoral del 7 de febrero de 2021. Esta provincia contará con 238 recintos para esos comicios, en los 15 cantones azuayos.