historiador
viernes 25/12/2020

El historiador ruso Oleg Sokolov, que mató y descuartizó a su novia en 2019, fue sentenciado este viernes 25 de diciembre del 2020 a 12,5 años de prisión en una cárcel de alta seguridad tras un mediático proceso judicial que se prolongó durante más de un año.
domingo 01/11/2020

La mañana del domingo, 1 de noviembre de 2020, falleció el historiador Jorge Núñez Sánchez, a los 73 años de edad. El académico perdió la batalla contra un cáncer que hizo metástasis.
miércoles 22/07/2020

El historiador ruso Yuri Dmitriev, conocido por sus investigaciones sobre la represión bajo el régimen de Stalin, fue condenado este miércoles 22 de julio del 2020 a tres años y medio de prisión tras un polémico juicio en el que le acusaban de agresiones sexuales, indicó su abogado.
martes 21/07/2020

En Guayaquil falleció, a los 93 años de edad, el escritor e historiador José Antonio Gómez Iturralde. Ocurrió la madrugada de este martes 21 de julio de 2020.
miércoles 26/12/2018

El escritor, historiador y periodista argentino Osvaldo Bayer, murió este lunes a los 91 años en Buenos Aires, anunciaron allegados en su portal oficial de Facebook.
martes 12/06/2018
La ciencia permite a historiadores reconstruir las rutas del Imperio Romano
La ayuda de matemáticos, informáticos y físicos permitió a los historiadores reconstruir las rutas comerciales del antiguo Imperio Romano en una investigación encabezada por la Universidad de Barcelona (UB).
jueves 15/02/2018

El curador e historiador de arte ecuatoriano Juan Castro y Velázquez (Guayaquil, 1947-2018), falleció la madrugada de este jueves 15 de febrero del 2018 en Guayaquil, alrededor de las 00:30, aquejado por un cáncer a los huesos.
jueves 25/01/2018

Un historiador aficionado alemán asegura haber descubierto un tramo de 80 metros del Muro de Berlín original, reabriendo el debate entre enterrar el dolor que causó la división del país y la difusión del pasado entre los turistas y nuevas generaciones.
martes 07/02/2017

El filósofo francés de origen búlgaro Tzvetan Tódorov, Premio Príncipe de Asturias en Ciencias Sociales, uno de los intelectuales más reconocidos del mundo, falleció este martes 7 de febrero de 2017 en un hospital en París, informó a EFE su editor en España, Joan Tarrida.
jueves 12/01/2017

Juan García Salazar ha trabajado desde hace 50 años en la investigación y levantamiento de etnografías para la conceptualización de lo que significa el afrodescendiente ecuatoriano. “Ha aportado a la construcción de una cultura ecuatoriana diversa, incluyente, tolerante y también una cultura crítica consigo mismo”, explica Gabriel Cisneros, vicepresidente de la Casa de la Cultura.
sábado 08/10/2016

La primera biografía de Adolf Hitler, publicada en 1923, que lo presenta como “el salvador de Alemania” y lo compara con Jesús, puede haber sido escrita por el futuro dictador, afirmó un historiador escocés.
miércoles 21/09/2016

Seguramente has visitado la Plaza de San Francisco y admiraste los cientos de palomas que se asientan en los techos de las casas o pasean por la pileta. Pero, quizás no te han contado que esta plaza, en principio, no se consagró en honor a San Francisco sino a San Pablo; además, no siempre se identificó como plaza, también fue un espacio para el comercio. Este es el momento perfecto para recorrer un poco la historia de este lugar icónico de Quito y no, Cantuña y su leyenda no forman parte de esta nota.
martes 09/08/2016

Ayer, 8 de agosto del 2016 mediante Decreto Ejecutivo No 1137, firmado por el presidente Rafael Correa, se dejó constancia de los nombres de los tres ganadores del Premio Nacional Eugenio Espejo 2016: la cantante lírica guayaquileña Beatriz Parra, el escritor cuentano Jorge Dávila Vásquez y el investigador guayaquileño Manuel Cruz.
miércoles 18/05/2016

El historiador estadounidense de origen alemán Fritz Stern, uno de los más prestigiosos de la actualidad, murió el 18 de mayo del 2016 en su casa de Nueva York a los 90 años, informó su editorial alemana, C.H.Beck.
martes 26/04/2016

En cuatro volúmenes y a través de casi 2 500 páginas, el empresario e historiador aficionado alemán Harald Sandner presentó el martes 26 de abril de 2016 en el antiguo búnker de la estación berlinesa de Anhalter Bahnhof una cronología de los viajes de Adolf Hitler a lo largo de su vida.
viernes 03/07/2015

Sobrevivientes, sobrevivientes, sobrevivientes. Menciona esas almas anónimas y amputadas que lidian con las heridas del pasado. Víctimas, pero no fatales, son sus alaridos y murmullos los que pueden reconstruir la agonía de tantos, describir el rostro del verdugo y clamarle revancha al tribunal de los días. Con razón -o sin ella-, con verdad -o sin ella-, con poder -o sin él, porque eso de que la historia la escriben los ganadores es una frase hecha-, son los testigos del dolor quienes se convierten en narradores.
viernes 12/06/2015
Profesión histórica
Hasta los años setenta, los historiadores ecuatorianos eran autodidactas. Hay una excepción conocida: Abel Romeo Castillo, que siguió un curso doctoral en Madrid y se graduó a inicios de los años treinta. Otros ecuatorianos, en realidad unos pocos, estudiaron Historia en el extranjero, pero no se dedicaron a la docencia o la investigación.
lunes 20/04/2015
Fallece el hispanista Raymond Carr a los 96 años
El historiador e hispanista británico Raymond Carr falleció hoy 20 de abril a los 96 años, según confirmó en Barcelona su colega y compatriota Paul Preston.
viernes 23/05/2014

El coronel Jaime Anda Sevilla un experto en historia militar explica cada casco usado por el ejercito y tropas ecuatorianas desde el siglo XVIII.
lunes 10/02/2014

Entender al actual Ecuador sin su mestizaje es una hazaña de grandes. Porque si bien aquí existen rastros de poblaciones desde 7 000 a.C. (como lo demostró Edward P. Lanning con la cultura Las Vegas), no fue sino en 1534 cuando la identidad ecuatoriana comenzó a tomar la forma que hoy se conoce.
- ← Anterior
- 1
- 2
- Siguiente →