Tema

fertilidad

Población mundial llegará a los 8 000 millones de personas en noviembre de 2022

El mundo alcanzará los 8 000 millones de habitantes el próximo mes de noviembre, según estimaciones presentadas por la ONU.

Químicos en los alimentos reducen la fertilidad en hombres, según un estudio

Algunas sustancias químicas presentes en el medio ambiente y en los alimentos reducen la cantidad de espermatozoides del semen y contribuyen a la infertilidad.

Una mujer dará a luz a su nieto para cumplir el sueño de su hija

El amor que Julie, una ciudadana estadounidense de 51 años, tiene por su hija Breanna es inabarcable. La joven intentaba junto a Aaron, su esposo, concebir a su primer niño pero, pese a dos tratamientos de fertilidad, no lo logró. Entonces, su madre decidió convertirse en su sustituta gestacional para cumplir el sueño de la pareja.

Un ginecólogo es el padre biológico de 17 niños en Países Bajos

Un ginecólogo holandés, fallecido en 2009, usó su propio esperma para engendrar 17 niños en procesos de inseminación que las madres receptores creían anónimos, según ha desvelado el martes, 6 de octubre del 2020, el hospital en el que ejercía.

La aridez extrema dañará ecosistemas donde viven 2 000 millones de personas

El cambio climático va a provocar que la aridez en las zonas que de forma natural son ya muy secas llegue a niveles extremos, con cambios "abruptos y drásticos" en los ecosistemas de los que dependen más de 2 000 millones de personas.

Compuesto usado en la fabricación de plásticos causa problemas de fertilidad

Los plásticos están presentes en muchos artículos cotidianos y el dietil ftalato (DEHP, por sus siglas en inglés), un líquido que se usa en su fabricación para darles flexibilidad, causa problemas de fertilidad tanto en hombres como en mujeres, según un artículo que publica este jueves 9 de enero del 2020 la revista PLoS Genetics.

Nueva Zelanda abre el primer 'banco de esperma' del mundo de portadores del VIH

Nueva Zelanda abrió este miércoles 27 de noviembre de 2019 lo que ha sido descrito como el "primer banco de esperma" del mundo en recibir y proporcionar semen procedente de portadores del virus de inmunodeficiencia adquirida (VIH), con objeto de combatir el estigma social asociado a la enfermedad.

La fiesta del Killa Raymi se celebró en Ambato

Con un ritual de agradecimiento a la Pacha Mama (Madre Tierra) la Corporación de Sanadores de Tungurahua, los Ati Yachak del cantón Píllaro y las parteras del Ministerio de Salud celebraron la fiesta del Killa Raymi (Fiesta de la Luna o de la fertilidad) hoy, lunes 30 de septiembre del 2019.

‘Killa Raymi’ rinde un homenaje en coro y ensamble a la fertilidad

El Coro Mixto Ciudad de Quito y el grupo Urkumanda presentarán el viernes 13 de septiembre del 2019 el concierto ‘Killa Raymi’. La obra cuenta con 11 canciones para coro y ensamble que hablan de la fertilidad, la época de siembra que se celebra en septiembre en el mundo andino.

Las alteraciones en proteínas del esperma provocan fallos de fecundación

Una investigación concluyó que nueve proteínas -5 de ellas mitocondriales- son cruciales para la fertilidad del esperma y que sus alteraciones pueden provocar fallos de fecundación.