La estrella Betelgeuse, una supergigante roja de tamaño colosal que forma parte de la constelación de Orión, experimentó una explosión estelar masiva nunca antes vista.
Poderosas erupciones, increíbles vistas de los polos solares y un curioso "erizo" solar se encuentran entre el conjunto de imágenes
Un equipo internacional de científicos ha observado por primera vez cómo un exoplaneta ha sido deformado por la fuerza de su estrella anfitriona.
Astrónomos australianos dedicados a monitorear la posible existencia de civilizaciones extraterrestres captaron una extraña señal de radio que proviene de Proxima Centauri, la estrella más cercana a nuestro Sistema Solar.
El relato bíblico señala que una brillante estrella guio el camino de los Reyes Magos hasta el pesebre de Belén donde nació Jesús. En los días previos a esta Navidad, también se podrá ver un fenómeno similar, gracias a la alineación de Júpiter y Saturno en el cielo.
Un equipo internacional de científicos ha identificado un planeta de tamaño similar al de la Tierra que flota en la Vía Láctea sin estar vinculado gravitacionalmente a una estrella, según describe un trabajo publicado este jueves en la revista Astrophysical Journal Letters.
La estrella más rápida jamás registrada fue localizada entre los astros que discurren en círculos cerca del agujero negro en el centro de la Vía Láctea.
La estrella Kepler-160 y un nuevo candidato a planeta recién descubierto en su órbita recuerdan más al sistema Sol-Tierra que cualquier otro par de estrella-exoplaneta conocido previamente.
Una investigación liderada por la Universidad de Sheffield (Reino Unido) y con participación del Instituto de Astrofísica de Canarias (España) descubrió una antigua estrella pulsante en un sistema estelar doble, lo que dará información sobre cómo evolucionan y mueren las estrellas como nuestro Sol.
Una estrella pulsante con una forma atípica fue lo que descubrió un equipo internacional de astrónomos. El hallazgo fue anunciado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) en su sitio web y publicado en la revista Nature Astronomy.
La estrella supergigante roja Betelgeuse, una de las más brillantes que se pueden observar, fue foco de atención de los astrónomos por su misteriosa pérdida de brillo que, según un nuevo estudio, se debe a una acumulación de polvo.
De Vin Diesel uno imaginaría que es un hombre seguro de sí mismo, muy sereno y siempre con todo bajo control, pero en una entrevista con EFE, ante el estreno de la cinta 'Bloodshot', esta enorme estrella del cine de acción aseguró que solo se ve como "un campeón de los que llevan las de perder".
Una estrella de la televisión australiana se lanzó en la carrera para ayudar a capturar a un cocodrilo gigante en Indonesia, que tiene desde hace varios años un neumático de moto atascado en el cuello.
De momento son solo "indicios", pero un equipo internacional de científicos detectó la existencia de un segundo planeta en torno a la estrella más próxima al Sistema Solar -conocida como próxima centauri-, lo que convertiría a este exoplaneta en un objetivo prioritario para las misiones espaciales presentes y futuras.
La estrella gigante Betelgeuse, una de las más brillantes de la Vía láctea, disminuyó su luminosidad desde hace unas semanas y el acontecimiento agita a los astrónomos pues podría anunciar su explosión en supernova, fenómeno rarísimo en nuestra galaxia.
El tiempo que se demora una familia o un grupo de amigos en preparar una parrillada es considerado el ideal para compartir una comida durante las fiestas de Navidad o fin de año, en Santo Domingo de los Tsáchilas. Este platillo prácticamente es el más tradicional en la provincia tsáchila. En el 2018, la provincia fue incluida dentro del mapa gastronómico del país, como la 'Parrilla del Ecuador'.
Macondo, Meliquíades, Guaraní o Pollera son algunos de los nombres que ha dado el público para bautizar a estrellas y planetas extrasolares tras una campaña lanzada por la Unión Astronómica Internacional (IAU, en sus siglas en inglés), que este 2019 año celebra su centenario.
Un equipo de científicos constató, por primera vez, la existencia de un planeta gigante en órbita alrededor de una estrella blanca enana, según revela un estudio publicado este miércoles 4 de diciembre del 2019 en la revista Nature.
La guía Michelin, la biblia gastronómica francesa, le había quitado una de sus tres estrellas. Pero el famoso chef francés Marc Veyrat no se quedó con los brazos cruzados y decidió llevar el asunto ante la justicia para que la renombrada institución explique su decisión.
La cantante mexicana Gloria Trevi cerrará la Teletón por la Vida 2019, programada para el sábado 30 de noviembre del 2019 en el Teatro Centro de Arte de Guayaquil. Ella será parte de los 64 artistas que se presentarán de 09:00 a 20:00.