Gases de los dinosaurios responsables del aumento de la temperatura global
Los enormes dinosaurios que habitaron la Tierra hace millones de años pudieron haber provocado un calentamiento del planeta con sus gases, producidos al comer diferentes plantas y vegetales, indicaron este lunes científicos británicos.
Las emisiones de metano de los dinosaurios pudieron calentar el planeta
El metano que los dinosaurios herbívoros emitían a través de sus flatulencias pudo causar el calentamiento del planeta hace 150 millones de años, según concluye un estudio divulgado hoy en el Reino Unido. La investigación, realizada por un grupo de científicos de universidades británicas y publicado en "Current Biology", calcula que los dinosaurios gigantes herbívoros -saurópodos- podían emitir conjuntamente hasta 520 millones de toneladas anuales del gas con efecto invernadero. Para hacer el cálculo, los expertos analizaron la proporción de metano emitida por los herbívoros actuales, como vacas y otro tipo de ganado, según su biomasa. Después, trasladaron esa relación a los dinosaurios herbívoros del mesozoico, como el Brontosaurio o el Diplodocus, que medía 45 metros y pesaba más de 45 toneladas. Se estima que en esa época prehistórica la temperatura del planeta era unos 10 grados superior a la actual. Los autores del estudio creen que los dinosaurios, al igual que ocurre con las vac
El hecho de ser ovíparos fue determinante en la extinción de los dinosaurios
El hecho de reproducirse por medio de huevos fue determinante en la masiva extinción de los dinosaurios terrestres hace millones de años, cuando los mamíferos sí lograron sobrevivir, indicaron científicos este miércoles. Basándose en un modelo matemático, Marcus Clauss y Daryl Codron, de la Universidad de Zúrich, y científicos de la Sociedad Zoológica de Londres afirmaron que el pequeño tamaño de las crías de dinosaurios con respecto a los animales adultos fue determinante en su extinción, en un artículo publicado en Biology Letters, una revista de la Sociedad Real Británica. Algunos dinosaurios salían del huevo pesando entre dos y 10 kilos, para luego aumentar de peso hasta 30 o 50 toneladas. Los investigadores recalcaron que esto está relacionado con el hecho de que un huevo tiene un tamaño limitado por razones físicas. Así, cuanto mayor es un huevo, más gruesa ha de ser su cáscara, pero la misma tampoco puede ser muy gruesa porque tiene que dejar pasar el oxígeno. Al crecer, las crí
Hallan en España el cráneo del dinosaurio más grande de Europa
Una fundación paleontológica española presentó hoy el cráneo fósil del mayor de los dinosaurios encontrados hasta ahora en Europa, el Turiasaurus riodevensis, un saurópodo que vivió hace 145 millones de años, medía más de treinta metros de longitud y pesaba cuarenta toneladas.
Un dinosaurio seducía con plumas iridiscentes hace 130 millones de años
Paleontólogos chinos y estadounidenses hallaron que el plumaje de un pequeño dinosaurio que vivió hace 130 millones de años brillaba produciendo destellos, primera evidencia de que este rasgo jugó un papel clave en la seducción en la evolución de las especies.