Tema

Comunitaria

Vigilancia comunitaria es uno de los pilares del Plan Fénix

El Plan Fénix, cuyo objetivo es contener el avance de la pandemia de covid-19, está a punto de cumplir un mes desde su presentación oficial, el pasado jueves 5 de agosto.

La Red de Cultura Viva Comunitaria del Ecuador, en el radar oficial

En 18 años, el Festival del Sur (Quito) ha programado más de 700 propuestas de teatro, danza, pintura, fotografía, literatura y audiovisuales, en 300 escenarios nacionales convocando a 230 000 personas.

Ecuador tiene la primera Área Protegida Comunitaria

En la provincia de Morona Santiago está la primera Área Protegida Comunitaria del Ecuador. Se trata del Bosque Protector Tambillo, de 1 964 hectáreas, que es cuidado desde hace más de 40 años por 20 familias de la parroquia azuaya de Jima, cantón Sígsig, en el límite con esa provincia amazónica.

La comunidad de La Mariscal pone en práctica sus iniciativas por el Hábitat III

El inició del Hábitat III ya se percibe en La Mariscal con diversas iniciativas impulsadas por la comunidad. Quienes acudan a este sector podrán beber agua pura de forma gratuita, visitar el huerto urbano comunitario y conocer la casa comunal que los mariscaleños habilitaron para próximamente realizar talleres y exposiciones.

Niños y jóvenes tsáchilas enseñan a los turistas su tradición musical

Los niños y jóvenes de la Escuela Cultural y Comunitaria Tolón Pelé, de la comuna Chigüilpe deben mostrar la cultura tsáchila a los turistas como parte de la metodología de estudios. Ellos les enseñan a bailar y la importancia de los instrumentos musicales como la marimba, elaborada con materiales del medio como el pambil.