Código de la Niñez y Adolescencia
miércoles 06/01/2021

En un principio, se hablaba de la posibilidad de ampliar el Régimen de Protección Económica hasta los 24 años. Sin embargo, el pasado martes 5 de enero de 2021 en la Asamblea Nacional se habló de que el nuevo Código Orgánico para la Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes otorgue protección económica de padres a hijos hasta los 21 años.
viernes 14/08/2020

Más de 50 organizaciones y personas que trabajan por los derechos de los chicos mostraron su preocupación ante el Proyecto de Código Orgánico para la Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes. La propuesta pasó el primer debate en el Pleno de la Asamblea Nacional, el pasado miércoles 24 de junio del 2020.
martes 28/07/2020

La Policía Nacional informó que un adolescente, de 15 años de edad, fue aislado como supuesto sospechoso por la muerte de una pareja en el sector de La Argelia, en el sur de Quito.
miércoles 22/04/2020

El proyecto de Ley de Apoyo Humanitario, que se debate en la Asamblea y fue elaborado por el Gobierno para paliar la crisis económica en medio de la pandemia por el covid-19 en Ecuador, contempla reformas laborales como la aplicación de un “acuerdo” entre empleadores y trabajadores para reducir salarios.
viernes 17/01/2020

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y el Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional entregaron a César Litardo, presidente de la Asamblea Nacional, el proyecto de reforma al Código de la Niñez y Adolescencia (CONA) el jueves 16 de enero del 2020.
jueves 22/11/2018

Miembros de las Juntas Cantonales de Protección de Derecho, funcionarios de municipios y representes de organismos de la niñez y adolescencia se reúnen para proponer mejoras en ese ámbito. El foro se realiza en Ciespal desde la mañana y hasta la tarde de este jueves 22 de noviembre del 2018.
lunes 28/05/2018

Hace un año, el expresidente Rafael Correa envió a la Asamblea un proyecto de reformas al Código de la Niñez y Adolescencia. La discusión sobre el texto no ha avanzado y se acaba de aprobar otra propuesta, para revisar los artículos de patria potestad y tenencia.
martes 22/05/2018

La discusión sobre la tenencia compartida vuelve a la Comisión de Justicia de la Asamblea Nacional. La tarde de ayer, lunes 21 de mayo del 2018, esa mesa aprobó por unanimidad tratar de forma prioritaria y urgente, el proyecto de Ley Interpretativa al artículo 106 del Código de la Niñez. La moción fue presentada por la asambleísta Verónica Arias, de ARE.
lunes 18/09/2017

La fortaleza de Carla Zapata se puso a prueba en los juzgados. Ella tienetres hijos y hace una década empezó una odisea: el cobro de las pensiones alimenticias para ellos.
martes 29/08/2017

Organizaciones de mujeres solicitaron el archivo de las reformas al Código de la Niñez y la Adolescencia en las afueras de la Asamblea Nacional. Con cacerolas, carteles y silbatos, las asistentes mostraron este martes 29 de agosto del 2017 su rechazo a este proyecto de ley.
lunes 28/08/2017

Grupos de madres se reunirán mañana (29 de agosto de 2017) en las afueras de la Asamblea Nacional. Participarán en el cacerolazo y plantón en contra de las reformas al Código de la Niñez y Adolescencia que se tramitan en la Comisión de Justicia de la Legislatura.
viernes 21/07/2017

La Comisión de Justicia de la Asamblea Nacional continúa con el tratamiento del proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código de la Niñez. En la mesa legislativa se escuchan voces de actores, a favor y en contra de los cambios, propuestos en el anterior régimen. El texto llegó en mayo de este 2017.
miércoles 12/07/2017

En la Comisión de Justicia de la Asamblea Nacional continúa el debate sobre el proyecto de reformas al Código de la Niñez y Adolescencia. La mañana de este miércoles 12 de julio del 2017, a ese organismo acudieron grupos de madres, padres, activistas para analizarlo.
miércoles 12/07/2017

La tenencia compartida es uno de los temas más polémicos que se han debatido dentro de las reformas al Código de la Niñez. Grupos de padres defienden esa figura, mientras que los de las madres aseguran que esta generaría inestabilidad en los infantes y el fenómeno denominado ‘niños mochila’.
jueves 29/06/2017

El archivo del proyecto de reformas al Código de la Niñez y Adolescencia fue solicitado por el defensor público Ernesto Pazmiño. Lo hizo el pasado miércoles 28 de junio de 2017 durante la sesión que se realizó en la Comisión de Justicia de la Asamblea.
jueves 15/06/2017

La tenencia compartida, la tabla de pensiones alimenticias y el régimen de visitas fueron parte de los temas que se abordaron ayer 14 de junio del 2017 en la Comisión de Justicia de la Asamblea Nacional.
miércoles 14/06/2017

“No existen mujeres enriquecidas con las pensiones alimenticias. No existen mujeres que hacen negocio. Con menos de USD 100, ninguna mujer hace negocio”. Las palabras son de Rosana Alvarado, ministra de Justicia, quien este miércoles 14 de junio del 2017 acudió a la Mesa de Justicia de la Asamblea, encargada de analizar el proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código de la Niñez y Adolescencia que contempla, entre otros cambios, la corresponsabilidad parental en la manutención de los hijos, la rendición de cuentas de la pensión de alimentos y la tenencia compartida.
miércoles 31/05/2017

La tenencia compartida de hijos para los padres separados es una de las propuestas contempladas en el proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia que recibió el presidente de la Asamblea Nacional, José Serrano, el último 18 de mayo del 2017. Sin embargo, ese derecho no será perenne y podrá perderse si uno de los padres no se ciñe a reglas descritas en los artículos 120, 121 y 126 de la propuesta legal.
miércoles 31/05/2017

Posiciones opuestas se escucharán, a partir de las 09:30 de este 31 de mayo del 2017, en la Comisión de Justicia de la Asamblea Nacional. Representantes de grupos de padres y de madres, a favor y en contra de tenencia compartida y división de gastos de manutención, están invitados.
martes 30/05/2017

Pensión alimenticia compartida, rendición de cuentas, multas a empleadores, tenencia, alternativas a la prisión del deudor y un registro de morosos. Al menos esos seis puntos introduce el proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, que –de ser aprobada en la Asamblea- entraría en vigencia luego de 180 días de su publicación en el Registro Oficial.
- ← Anterior
- 1
- 2
- Siguiente →