Correístas anunciarán su binomio presidencial este s…
Un cadáver fue hallado en contenedor del Comité del …
¿Cuándo abren las inscripciones para la policía? Hay…
Horarios y trayectos del Trolebús y la Ecovía el dom…
Fernando Villavicencio aceptó candidatura a la Presi…
Sismo se registró en Loja este sábado 10 de junio
Las imágenes del milagroso rescate de niños en la se…
¿Jorge Glas puede participar en las elecciones presi…

Comisión legislativa se inclina por el archivo del Código de la Niñez

La presidenta de la Comisión, Pierina Correa (Unes), planteó el archivo del proyecto para que en máximo dos meses se entregue uno nuevo. Foto: Tomada de la cuenta Twitter @ComisionNinezAN

El proyecto de Código para la Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, podría terminar en el archivo después de cuatro años de debate en la Asamblea. Esto, al finalizar el plazo que tiene la Comisión especializada para entregar el texto.

En la mesa hay criterios divididos, al concluir este mes los 180 días concedidos por el Pleno a los comisionados para que presenten el informe para votación, conforme a una resolución aprobada el 15 de julio pasado.

El trámite se complicó aún más, después de que la Secretaría Jurídica del Parlamento determinó que no es factible conceder a la Comisión una nueva prórroga de 120 días como esta había solicitado.

La presidenta de la Comisión, Pierina Correa (Unes), planteó el archivo del proyecto para que en máximo dos meses se entregue uno nuevo, “que incluya todo lo trabajado hasta el momento” y las sentencias de la Corte Constitucional en temas como la tenencia de niños, patria potestad y adopciones.

Correa tuvo el respaldo de sus coidearios Lenín Lara y Lenín Mera Cedeño, además de Amada Ortiz (exID), al presentar la moción el viernes pasado; el resto de integrantes se abstuvieron, por lo que se aplicó el voto dirimente.

El asambleísta Jorge Abedrabbo, aliado del PSC, anunció este miércoles 19 de enero del 2022 que analiza presentar un informe de minoría junto con Dallyana Passailaigue, Vanessa Freire y Javier Ortiz. Sostuvo que archivar el texto “sería muy irresponsable (…). Tenemos esa responsabilidad histórica de darle al país un Código que valga la pena”.

“Ni siquiera en ocho meses de trabajo de la comisión se logró hacer un informe para poder presentar en segundo debate para el Pleno de la Asamblea y ellos dicen que en 30 días milagrosamente o no sé cómo van a tener con el consenso”, mencionó el legislador.

Abedrabbo recordó que para este texto se recogieron criterios de organismos como la Unicef, la Iglesia, organizaciones de la sociedad civil. Dijo que la última palabra la tendrá el Pleno. Entre los nudos críticos estaban procedimientos para adopción, y un nuevo sistema para la protección de la niñez. El 1 de abril pasado se cerró el segundo debate en el hemiciclo.