La extitular del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos Alexandra Ocles y cuatro personas más fueron llamadas a juicio este 7 de julio del 2021.
La jueza Daniella Camacho se declaró “no competente” para seguir conociendo el caso de Alexandra Ocles, investigada por presunto tráfico de influencia en la fallida de adquisición de kit alimenticios para entregar dentro de la emergencia por el covid-19.
La exsecretaria de Gestión de Riesgos, Alexandra Ocles, enfrenta un proceso legal por presunto tráfico de influencias en la fallida compra de kits de alimentos durante la emergencia sanitaria.
La Comisión de Fiscalización de la Asamblea aprobó un informe en el que recomienda llevar a juicio político a la exsecretaria de Riesgos, Alexandra Ocles, tras la fallida compra de 7 000 kits de alimentos con sobreprecio.
"No soy ninguna mujer ignorante", respondió este lunes, 1 de junio del 2020, la exsecretaria de Gestión de Riesgos, Alexandra Ocles, ante la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional.
La Comisión de Fiscalización de la Asamblea volverá a pedir la comparecencia de la exdirectora del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), Alexandra Ocles, sobre la fallida compra de 7 000 kits de asistencia humanitaria por la pandemia.
Los exteriores de la Corte Nacional fueron bloqueados con vallas metálicas. Pasadas las 09:00 del lunes 18 de mayo del 2020, la exdirectora del Servicio de Gestión de Riesgos, Alexandra Ocles, ingresó al edificio para asistir a su audiencia de formulación de cargos.
La jueza Daniella Camacho, de la Corte Nacional, ordenó la prohibición de salida del país de Alexandra Ocles, exdirectora del Servicio de Gestión de Riesgos, y cuatro funcionarios, contra quienes la Fiscalía presentó cargos por tráfico de influencias, en una audiencia que se realizó este lunes 18 de mayo del 2020.
La exdirectora del Servicio de Gestión de Riesgos, Alexandra Ocles, llegó a las 09:15 de este 18 de mayo del 2020 a las instalaciones de la Corte Nacional de Justicia, en el norte de Quito.
La jueza Daniella Camacho convocó a la audiencia de formulación de cargos en contra Alexandra Ocles, exdirectora del Servicio de Gestión de Riesgos y cuatro personas, para el lunes 18 de mayo del 2020, a las 10:00.
Un día después de que la Fiscalía anunciara que imputará a Alexandra Ocles, exdirectora de Gestión de Riesgos y cuatro personas, la Corte Nacional realizó un sorteo electrónico y delegó a la jueza Daniella Camacho la competencia para dirigir la audiencia de formulación de cargos. Así consta en una providencia de la Corte, publicada este miércoles 13 de mayo del 2020.
Manténgase informado con el podcast: Entérese con EL COMERCIO. A continuación, los temas de este miércoles, 13 de mayo del 2020.
El proceso de adquisición de 7 000 kits alimenticios en el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) será investigado penalmente. La Fiscalía General del Estado solicitó a la Corte Nacional de Justicia que fije fecha y hora para la audiencia de formulación de cargos en contra de María Alexandra Ocles, quien hasta el 11 de mayo del 2020 se desempeñó como directora del SNGR, y otros cuatro funcionarios por el presunto delito de tráfico de influencias.
La Contraloría General del Estado informó la noche de este lunes 11 de mayo del 2020 que remitió a la Fiscalía un informe con indicios de responsabilidad penal, que se deriva del examen especial hecho al proceso de adquisición de kits de alimentos por parte del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos.
“Hoy he presentando mi renuncia irrevocable como Directora del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR)”, informó Alexandra Ocles, la mañana de este lunes 11 de mayo del 2020.
La Contraloría General del Estado solicitó al Servicio Nacional de Gestión de Riesgos que remita el análisis de los precios unitarios de cada producto que es parte del contrato para la entrega de 7 000 kits complementarios de alimentos.
María Alexandra Ocles, directora del Servicio de Gestión de Riesgos, informó este jueves 7 de mayo del 2020 que se suspendió temporalmente la compra de 7 000 kits de alimentos, que serían entregados a familias afectadas por la emergencia sanitaria del covid-19.
"Si un alcalde va a plantear un cambio y quiere pasar del color rojo al color amarillo es importante que, 48 horas antes del plazo que han establecido, haga un proceso de análisis a través de los Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonales y lo comunique adecuadamente a través del COE provincial". Ese será el protocolo oficial con el que las autoridades de los 221 cantones de Ecuador deberán informar el cambio de color de semáforo con el que el país avanza hacia la 'nueva normalidad' en medio de la emergencia sanitaria que vive el país por el covid-19.
La secretaria nacional del Servicio de Gestión de Riesgos y Emergencias, Alexandra Ocles, comentó este miércoles 29 de abril del 2020, en cadena nacional virtual, que de los 24 675 casos confirmados de covid-19 en Ecuador, 16 145 resultados se obtuvieron de pruebas PCR (moleculares) y 8 530, el 34,56%, de pruebas rápidas.
Los casos confirmados de covid-19 en Ecuador ascienden a 24 675, según el último reporte del Ministerio de Salud actualizado hasta la mañana de este miércoles 29 de abril de 2020. Las cifras fueron confirmadas por la directora del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos Alexandra Ocles, en cadena nacional.