Ciclista resultó herido por un deslizamiento de tier…
Estos han sido los 3 días más fríos en Quito
Medio siglo del disco con el que Pink Floyd iluminó …
Guillermo Lasso pide a Corte Constitucional que inad…
Nicolás Maduro suspende su participación en Cumbre I…
Se inicia convocatoria para estudios de vía en secto…
Argentina conmemoró el Día Nacional de la Memoria po…
Si eres fan de Marlon 'Chito' Vera, debes saber esto

El ‘Rey de la pastelería’ llega a Quito

Durante tres días, la ciudad se endulzará en conferencias y estands por el Quito Sweet Fest.

Durante tres días, la ciudad se endulzará en conferencias y estands por el Quito Sweet Fest.

Durante tres días, la ciudad se endulzará en conferencias y estands por el Quito Sweet Fest.

Un encuentro dedicado a los amantes de la pastelería se instala en Quito esta semana. El 5, 6 y 7 de mayo se llevará a cabo el Quito Sweet Fest en el Swissotel. La feria dedicada al arte en dulce contará con conferencias, estands y espacio para que el público descubra lo que está detrás de la decoración de pasteles.

El plato fuerte de este evento es Buddy Valastro: el italoestadounidense que ha conquistado corazones y barrigas a través de sus inusuales diseños de pasteles. Su pastelería principal ‘Carlos’s Bakery’, ubicada en Nueva York, saltó a la plataforma televisiva con el programa ‘Cake Boss’, en donde Valastro y su familia enseñan las hazañas que realizan para cumplir con los pasteles más extravagantes y de diseños exclusivos.

El carisma de Valastro lleva la narración de sus programas y el público se ha fascinado con su arte. En entrevista con EL COMERCIO, vía correo electrónico, Valastro menciona que ha sido un largo camino y arduo trabajo el que le han llevado a donde está hoy.

“He tenido la oportunidad de crecer, de administrar una pastelería a 19 pastelerías, una empresa productora para televisión, restaurantes italianos y más. Jamás pensé que estaría aquí, ¡es una locura!”.

En Quito su conferencia no solo será sobre técnicas para pulir la decoración de pasteles. “Espero motivar a los invitados con mi historia y darles la inspiración que necesitan para que lleguen donde ellos quieran”.

Para el chef, en la repetición está la clave de la repostería y la única forma de dominar este estilo de decoración.

El festival gastronómico también contará con panelistas ecuatorianos. Jürgen Spelier, de la Cafetería Jürgen, hablará sobre la panadería de dulce; César Estrella, chef ejecutivo del Swissotel, expondrá sobre las técnicas de pastelería de vanguardia; María Gabriela Reyes y María Soledad Bueno, de Hansel & Gretel, presentarán sobre las galletas, pastelería clásica y entremete; y los chefs Javier Lasluisa y Estefanía Monge Rameix, docentes de la Universidad de las Américas, hablarán sobre la utilización del cacao fino de aroma ecuatoriano en la heladería y bombonería artesanal.

El público podrá también asistir a los más de 40 estands donde se ofertarán productos y servicios dedicados al mundo de la pastelería.

Durante los tres días en los que se desarrollará el evento, los horarios serán de 09:00 a 20:00.