La saga intergaláctica Star Wars celebra su día este 4 de mayo de 2023, con las palabras: “May the 4th be with you” (“Que el 4 de mayo te acompañe”).
Más noticias
Esta frase tiene su origen en el Reino Unido y es una variante de “May the force be with you” (“Que la fuerza te acompañe”), una frase icónica de los Jedi desde la primera película de la saga, titulada ‘Star Wars IV: A New Hope’.
Popularidad y celebración
El ‘Star Wars Day’ (Día de Star Wars) goza de gran aceptación y se celebra con maratones de películas y actividades promocionales en canales de venta de la saga y en tiendas oficiales.
Star Wars es una de las sagas más populares en la industria cinematográfica desde el estreno de la primera película de George Lucas en 1977.
Impacto cultural
Las películas han inspirado una amplia gama de productos comerciales, moda, música, televisión y videojuegos, lo que ha llevado a la formación de grupos de celebración de Star Wars en diferentes países.
Origen de la celebración
La celebración del Día de Star Wars se originó en el Reino Unido, cuando seguidores de la saga publicaron un anuncio en el periódico London Evening felicitando a Margaret Thatcher por su elección como primera ministra del Reino Unido en 1979.
De manera ingeniosa, utilizaron una frase de la primera película: “May the Fourth Be With You, Maggie. Congratulations” (“Que el cuatro de mayo te acompañe, Maggie. Felicidades”).
Popularización y expansión
La frase se repitió en varios anuncios en prensa e incluso en dibujos animados. Sin embargo, cobró fuerza en 2011 cuando la cuenta de Twitter de Star Wars publicó: “May the Fourth Be With You”.
La frase se popularizó y desde entonces se ha tomado como referencia para celebrar la producción cinematográfica. Además, en ese mismo año, se celebró por primera vez el Star Wars Day en Toronto, Canadá.
Fascinantes curiosidades del universo de Star Wars
Según Sensacine, un sitio especializado en cine, estas son algunas de las curiosidades más intrigantes de la franquicia:
- Un inicio irrepetible: En 1997, la llegada de ‘Star Wars: Una Nueva Esperanza’ de George Lucas cambió el panorama cinematográfico para siempre. Este lanzamiento marcó el comienzo de una de las sagas más icónicas de la historia del cine.
- La saga continúa: Desde ‘El Imperio contraataca’ hasta ‘El ascenso de Skywalker’, la franquicia ha evolucionado a lo largo de los años, abarcando precuelas, secuelas y ‘spin-offs’ que han deleitado a los fanáticos en todo el mundo.
- El maestro Jedi real: Mark Hamill, quien interpreta a Luke Skywalker, recibió entrenamiento en esgrima de Bob Anderson, un renombrado especialista de Hollywood. Curiosamente, Anderson también interpretó a Darth Vader en escenas de combate clave.
- El guion que desafió las probabilidades: Inicialmente rechazado, el guion original de Star Wars tuvo un camino difícil. Desde su concepción como The Star Wars hasta su transformación final, la historia pasó por diversas iteraciones antes de convertirse en el fenómeno que conocemos hoy.
- Inspiración en la historia: Los icónicos Stormtroopers están basados en soldados alemanes de la Primera Guerra Mundial, conocidos como Sturmtruppen, que se especializaban en tácticas de infiltración. Esta influencia histórica se refleja en la iconografía de la saga.
- El fenómeno de los ‘ewoks’: Tras su debut en ‘El retorno del Jedi’, los entrañables ‘ewoks’ se convirtieron en estrellas por derecho propio, protagonizando ‘spin-offs’ y una serie de animación que capturaron la imaginación de los fanáticos.
- ‘Arturito’, el adorable ‘droid’: En Latinoamérica, R2-D2 es cariñosamente conocido como ‘Arturito’, una muestra del cariño que despierta este entrañable personaje en la región.
- Inspiración espiritual: George Lucas se inspiró en diversas tradiciones religiosas, como el Shinto japonés y las creencias celtas, para crear el concepto de ‘La Fuerza’. Los Jedi, con su combinación de espiritualidad y heroísmo, reflejan estas influencias.
¿Qué emocionantes estrenos nos aguardan en el año 2024 dentro de la franquicia?
Según reporta 20minutos, Lucasfilm se ha visto obligada a reajustar su calendario debido a las huelgas de Hollywood. Ante estos cambios, los estudios han revisado su contenido y han reestructurado su hoja de ruta de lanzamientos.
- ‘Andor’ Temporada 2 (Serie, agosto de 2024): Tras una primera temporada que devolvió la fe en la calidad bajo el estandarte de Star Wars, la serie protagonizada por Diego Luna regresa con una segunda temporada de 12 episodios. Una vez más, Tony Gilroy lidera el proyecto como ‘showrunner’. La trama abarcará un período de cuatro años y su desenlace se conectará con los eventos de ‘Rogue One’.
- ‘The Acolyte’ (Serie, 2024): Ubicada en la era de la Alta República, siglos antes de las precuelas de George Lucas, esta serie se presenta como un ‘thriller’ de misterio. La historia sigue a una ex- ‘padawan’, interpretada por Amandla Stenberg, quien se une a su maestro Jedi, interpretado por Lee Jung-jae (‘El juego del calamar’), para investigar una serie de crímenes. Leslye Headland (‘Despedida de soltera’, ‘Muñeca rusa’) está al mando del proyecto.
- ‘Las crónicas Jedi’ Temporada 2 (Serie, 2024): En medio de la efervescencia de anuncios durante la Star Wars Celebration en Londres, Dave Filoni confirmó una segunda temporada de esta serie animada antológica. La serie se sumerge en las hazañas de los Jedi durante la compleja era de las precuelas de George Lucas.