Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Big Mac cumple 50 años en el mundo

Publireportaje McDonald's :: EL COMERCIO

.video-claro {
height: auto;
}

Historia Patrocinada
McDonald's

Big Mac cumple 50 años en el mundo

Auspiciado por McDonald's

La icónica hamburguesa de la empresa estadounidense celebra cinco décadas degustando paladares en todo el mundo. Francisco Boloña, director General de McDonald’s Ecuador, reseña su historia y los eventos por el aniversario.

¿Por qué es Big Mac uno de los productos más emblemáticos de McDonald’s?

Porque es única. Medio siglo después sigue dominando el menú de McDonald’s en cualquier parte del mundo, atrayendo a los consumidores con el mismo sabor. Es el producto más vendido de la historia de McDonald’s y un ícono de la cultura popular
que marcó un punto de cambio en el concepto de comida rápida. A partir de su creación, la industria entendió que podía ofrecer hamburguesas diferentes y se convirtió en el referente de las combinaciones posteriores. La Big Mac está compuesta
por una salsa especial y secreta, lechuga, queso, pepino, cebolla y pan con semillas de sésamo, además de su clásica rodaja extra de pan entre ambos medallones de carne. El origen de la tercera rebanada de pan en el medio fue un invento
innovador para la época que se le ocurrió a Jim Delligati. Incluyó esa pieza de pan porque hace que todos los ingredientes se mantengan unidos, ya que al poner dos medallones de carne la hamburguesa se volvía resbalosa. Además, incluso
fuera del restaurante, la hamburguesa alcanzó un reconocimiento mundial: la revista The Economist utilizó su precio para crear el índice Big Mac, una herramienta económica que compara el poder adquisitivo de los distintos países donde
se vende. Solo un elemento que está muy arraigado al imaginario colectivo de cada sociedad puede convertirse en un referente económico mundial.

¿Cuál ha sido el desempeño de esta hamburguesa en el mercado ecuatoriano y en Latinoamérica? Es decir, ¿cuáles son los niveles de venta respecto a otros productos que ofrece McDonald’s?

La Big Mac tiene un desempeño de gran relevancia en Ecuador y en toda la región. McDonald’s, en América Latina, entrega aproximadamente 91 millones de Big Mac al año, y en Ecuador llega aproximadamente a 400 000 al año.

¿En qué consiste la campaña para celebrar los 50 años de esta hamburguesa?

La Big Mac proporciona buenos y accesibles momentos a personas de todo el mundo, así que decidimos realizar una celebración global única, como la propia hamburguesa. Inspirados en el índice Big Mac y en esa conexión con el mercado financiero,
nace la acción protagonista del 50° aniversario de la Big Mac: el lanzamiento de la MacCoin.

¿Qué son las MacCoins?

La MacCoin es una moneda global de edición limitada que los fanáticos de todo el mundo pueden adquirir -mediante actividades especiales en restaurantes o redes sociales- para coleccionar o canjear por una Big Mac gratis (1 MacCoin = 1 Big
Mac). Los clientes pueden cambiar sus MacCoins por una Big Mac en todos los restaurantes McDonald’s de los países en los que tiene presencia y que participan durante este año. Más de 6,2 millones de MacCoins se han distribuido en alrededor
de 50 países, incluyendo Ecuador. Estas monedas conmemorativas presentan cinco diseños únicos, cada uno de los cuales representa una década de la Big Mac. Además, los siete idiomas que aparecen en los distintos modelos simbolizan la variedad
de países participantes: árabe, inglés, indonesio, chino mandarín, portugués, francés y español.

¿Cómo y dónde se las puede conseguir localmente?

En Ecuador se han distribuido más de 5 000 MacCoins en las cuatro ciudades en las que McDonald’s está presente: Quito, Guayaquil, Cuenca y Machala. Para su lanzamiento en el mercado ecuatoriano realizamos encuentros con McFans, donde pudimos
recorrer la historia de la Big Mac y entregar las primeras MacCoins. También llevamos a cabo actividades especiales en restaurantes y redes sociales para sorprender a nuestros clientes y seguidores y que puedan ganar una MacCoin.

¿Cuál fue la dinámica para que se incluya a Ecuador dentro de esta campaña global?

La MacCoin representa una celebración unificada global en honor al 50º aniversario de la Big Mac. McDonald’s Ecuador decidió sumarse a este festejo; queríamos ser parte de esta campaña que presenta algo tangible que los fanáticos de la Big
Mac pueden compartir, coleccionar y canjear en todo el mundo.

¿En qué otros lugares se implementará esta campaña de aniversario?

Más de 50 países en todo el mundo participan.

¿Cuáles son las expectativas de McDonald’s respecto a la campaña y las MacCoins?

Que todos sean parte de esta gran celebración. Las MacCoins trascienden las monedas para representar nuestra icónica hamburguesa y, al mismo tiempo, ofrecen a nuestros clientes la oportunidad de compartir esta experiencia junto a nosotros.

¿Cómo se relaciona Big Mac con los planes de responsabilidad social que maneja McDonald’s en el país?

La Big Mac es la protagonista de una de las jornadas solidarias más grandes del país. Cada año es parte clave de la recaudación anual en la que toda la comunidad puede colaborar comprando su hamburguesa para ayudar. Solo en 2017 se vendieron
cerca de 25 000 hamburguesas Big Mac durante el Gran Día para ayudar a las familias, niños y jóvenes de la Fundación El Triángulo y la Fundación Casa Ronald McDonald de Ecuador.

$(function() {
$(".rslides").responsiveSlides({
auto: true, // Boolean: Animate automatically, true or false
speed: 900, // Integer: Speed of the transition, in milliseconds
timeout: 4000, // Integer: Time between slide transitions, in milliseconds
pager: false, // Boolean: Show pager, true or false
nav: false, // Boolean: Show navigation, true or false
random: false, // Boolean: Randomize the order of the slides, true or false
pause: false, // Boolean: Pause on hover, true or false
pauseControls: true, // Boolean: Pause when hovering controls, true or false
prevText: "Previous", // String: Text for the "previous" button
nextText: "Next", // String: Text for the "next" button
maxwidth: "1197px", // Integer: Max-width of the slideshow, in pixels
navContainer: "", // Selector: Where controls should be appended to, default is after the 'ul'
manualControls: "", // Selector: Declare custom pager navigation
namespace: "rslides", // String: Change the default namespace used
before: function() {}, // Function: Before callback
after: function() {} // Function: After callback
});

});