Tiempo para definir los binomios presidenciales
Ecuador define esta semana los binomios que abordarán la campaña electoral 2023. Los tiempos apretados que ha impuesto el régimen de muerte cruzada, una vez que el Presidente de la República disolvió la Asamblea y acortó su periodo, para que otro mandatario le tome la posta, han sido una verdadera prueba para las organizaciones políticas.
Los llamados procesos de democracia interna han sido espacios para ver más de lo mismo: momentos en los que los líderes partidistas son los que llevan la batuta o, por otra parte, prestan a sus organizaciones para que personas ajenas a estos entes puedan candidatizarse.
Aun así, el mayor hito de estas elecciones es el hecho de que el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) haya fallado a favor de que este proceso comicial sea el primero que exija que los binomios presidenciales incorporen a una mujer. Un momento preciado por miles de mujeres que ven a este hecho como un momento clave en la democracia.
El camino en la lucha de las mujeres para la inclusión en el nivel político no ha sido fácil. Tampoco significa que dejará de serlo, puesto que la clase política, casi a regañadientes, ha tenido que dejar su facilismo de crear figuras masculinas como arquetipo del liderazgo en la política nacional.
Este martes se cierra el plazo para que se inscriban los participantes en la contienda por la Presidencia de la República. Ahora se viene una larga lucha entre las organizaciones políticas por tratar de impugnar a sus contendientes y, así, lograr que haya un camino más expedito hacia el reconocimiento en las urnas.
Dado el corto tiempo para llegar al voto, el baratillo de ofertas, la desvalorización del contendiente serán los protagonistas de este proceso sui generis, en el que los ciudadanos, como dice la máxima de marketing político, no quiere vivir el presente, sino que se deja llevar por las promesas de un futuro más llevadero que el trágico presente. Un tiempo en el que, tristemente, más que ciudadanos son electores.
Más editoriales:
- El papel de la Corte Constitucional es importante en la coyuntura
- La misión de Andrés Gómez, el ‘zurdo de oro’ del tenis
- ¡Ayuda para Esmeraldas!
- La lucha de un policía en Ecuador
- El camarón, el abanderado de las exportaciones ecuatorianas
- Atomizar es una estrategia que no ayuda al país
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec