Para muchos usuarios, Windows 10 representa una mejoría respecto a las dos últimas versiones del sistema operativo. Foto: Computerworld / IDG

Para muchos usuarios, Windows 10 representa una mejoría respecto a las dos últimas versiones del sistema operativo. Foto: Computerworld / IDG

Windows 10: 14 millones de descargas en 24 horas

Para muchos usuarios, Windows 10 representa una mejoría respecto a las dos últimas versiones del sistema operativo. Foto: Computerworld / IDG

Windows 10 ha sido instalado en más de 14 millones de dispositivos hasta el jueves 30 de julio de 2015 por la noche, es decir, en las primeras 24 horas de su lanzamiento, es decir, un promedio de 583 000 instalaciones cada hora. Es un pequeño paso hacia la meta que se propuso Microsoft: tener este sistema operativo instalado en mil millones de dispositivos.

"Aunque ahora tenemos más de 14 millones de dispositivos que ejecutan Windows 10, todavía tenemos muchos más ‘upgrades’ que desplegar antes de ponemos al día con todas las personas que han reservado su actualización", dijo Microsoft en su blog a las 6:28 pm del jueves.

La última versión de Windows vio un despliegue accidentado el miércoles, con problemas que incluían una pantalla de error con un amigable mensaje de "Algo pasó" durante el proceso de instalación. Otros problemas detectados en las primeras instalaciones tenían que ver con la descarga de aplicaciones desde la tienda de Windows o la copia de texto en el sistema operativo.

Algunos usuarios encontraron errores durante la instalación de Windows 10 en sus computadores durante las primeras 24 horas de la salida del sistema operativo. Foto: Computerworld / IDG

Microsoft, sin embargo, dijo que ha tenido una demanda sin precedentes para Windows 10 con reseñas y comentarios "abrumadoramente positivos en todo el mundo" por parte de los clientes.

La compañía asegura que los usuarios que reservaron sus actualizaciones serán notificados una vez que el sistema operativo se ha descargado en su PC. 

Las nuevas funcionalidades

Windows 10 ha sido aclamado como un retorno a la ya probada y aprobada interfaz de escritorio. A pesar de que introduce en el menú Inicio una encarnación de la interfaz de Windows 8, sus nuevas características incluyen un sistema de reconocimiento facial en lugar de contraseñas, el asistente personal Cortana basado en comandos de voz, el ‘streaming’ de videojuegos desde la consola Xbox One hacia el computador y la Vista de tareas, que permite trabajar con múltiples aplicaciones a través de diferentes escritorios virtuales.

Microsoft pretende conseguir que mil millones de dispositivos funcionen con Windows 10 en los próximos años. La compañía quiere posicionar el nuevo sistema operativo como un producto en constante actualización, en lo que Microsoft ha denominado "Windows como un servicio".