Los sets de realidad virtual de Oculus estuvieron a disponibilidad de varios gamers durante la feria de videojuegos E3 2015. Foto: AFP

Los sets de realidad virtual de Oculus estuvieron a disponibilidad de varios gamers durante la feria de videojuegos E3 2015. Foto: AFP

Oculus explora otras posibilidades para la realidad virtual

Los sets de realidad virtual de Oculus estuvieron a disponibilidad de varios gamers durante la feria de videojuegos E3 2015. Foto: AFP

La firma de realidad virtual Oculus acaba de adquirir una compañía israelí llamada Pebbles Interfaces y especializada en monitorear el comportamiento de las manos.

Con esta compra, Oculus espera darle mayor promoción al casco de realidad aumentada en el que se encuentran trabajando desde hace tiempo.

“En Pebbles Interfaces hemos estado focalizándonos en empujar los límites de la tecnología de la percepción digital, para acelerar el futuro de la interacción entre los humanos y las computadoras”, aseguró Nadav Grossinger, jefe de tecnología de la compañía israelí.

Por su parte, Oculus destacó en su blog que una de las razones por las que fijó sus ojos en esta compañía es que cuenta con cinco años de experiencia desarrollando tecnología que emplea instrumentos ópticos, sensores y software para detectar y monitorear los movimientos de las manos, así como los de otros gestos humanos.


Video: YouTube. Canal: Dodvere Levperl.

Oculus es conocida por ser una de las empresas que en la actualidad desarrolla las gafas de realidad aumentada, llamadas Oculus Rift, y porque fue adquirida por la red social Facebook, en el 2014.

¿Qué novedad puede aportar Pebbles Interfaces?

Grossinger espera que “a través de microóptica y la versión computarizada, se consiga mejorar la información que se puede extraer de los sensores ópticos, lo que ayudará a llevar la realidad virtual al próximo nivel”.

El monto desembolsado por Oculus no trascendió como parte del anuncio. Esta no es la primera compra que la empresa de Facebook realiza para darle fuerza a su casco Oculus Rift.

En mayo de este año, otra compañía llamada Surreal Vision pasó a formar parte de Oculus.

La compañía Surreal Vision, de origen británico, se especializa en transformar ambientes reales en virtuales.

El interés de la industria en el tema de la realidad virtual comienza a crecer; recientemente, Sony se refería a sus lentes de Morpheus, que planea ofrecer experiencias más reales a los jugadores de videojuegos.

En julio, Richard Marks, director del PlayStation Magic Lab en Sony Computer Entertainment aseguraba, hablando de sus gafas, que estas serían “la primera generación de realidad virtual para los consumidores”.