
Rafael Salazar, director de Innovadores menores de 35 para Latinoamérica y Europa, durante la premiación a los 3 emprendedores ecuatorianos. Foto: Estéfano Dávila Ferri / EL COMERCIO
Tres jóvenes ecuatorianos fueron reconocidos por el MIT Technology Review

MIT Technology Review en español, una de las revistas de tecnología de mayor renombre en el mundo, ha reconocido a tres jóvenes ecuatorianos dentro del proyecto Innovadores menores de 35 en Ecuador.
La revista, que es parte de los medios del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), realiza esta premiación cada año, seleccionando a proyectos de ciencia y tecnología desarrollados en diferentes países, mismos que tienen el potencial de convertirse en herramientas para el cambio de la sociedad.
Este año, la publicación incluyó en el grupo de innovadores menores de 35 a Adrián Armijos, Eduardo Raad y Melanie Valencia, ecuatorianos que han desarrollado diversos proyectos de innovación.
Adrián Armijos es el fundador de Wawa, un emprendimiento que utiliza tecnologías de realidad aumentada para fomentar la lectura de los libros desde edad temprana en los niños, combinando textos y gráficos impresos con tabletas y teléfonos móviles, logrando documentos interactivos e hipertextuales.
Eduardo Raad creó Datil, una herramienta que permite administrar de mejor forma diferentes documentos pequeñas y microempresas, facilitándoles sus tareas por medio de una plataforma digital que unifica diferentes procesos de gestión.
Melanie Valencia es la cofundadora de CarboCycle, un emprendimiento científico que está en capacidad de producir aceites similares a los de palma y de soya a partir de residuos orgánicos. Por medio de esta tecnología se atacan dos problemas: se gestionan los residuos orgánicos de la basura de mejor manera, y se previene la deforestación causada por la tala de palma africana, utilizada tradicionalmente para extraer el aceite.
El evento de premiación se realizó la tarde del miércoles 16 de noviembre de 2016 en el auditorio de la Universidad Politécnica Nacional, en el norte de Quito.