10 MM y BioByte son los dos proyectos ecuatorianos semifinalistas en el concurso Una Idea para Cambiar la Historia organizado por The History Channel. Foto: unaidea.tuhistory.com.

10 MM y BioByte son los dos proyectos ecuatorianos semifinalistas en el concurso Una Idea para Cambiar la Historia organizado por The History Channel. Foto: unaidea.tuhistory.com.

Dos proyectos ecuatorianos son semifinalistas en concurso de History Channel

10 MM y BioByte son los dos proyectos ecuatorianos semifinalistas en el concurso Una Idea para Cambiar la Historia organizado por The History Channel. Foto: unaidea.tuhistory.com.

En diciembre de 2016, un grupo de jóvenes emprendedores ecuatorianos hicieron historia al ganar el concurso Una Idea para Cambiar la Historia, organizado por The History Channel.

Se trata de Fabricio Reyes, Diego Aguinsaca, Álex Aldaz y Carlos Canacuán. Ellos fueron los creadores de HandEyes, un pequeño dispositivo electrónico preparado para ayudar a personas con discapacidad visual.

Hoy, dos nuevos proyectos de Ecuador quieren nuevamente cambiar la historia, y han logrado llegar como semifinalistas en el concurso de History Channel de la edición de 2017. Y al igual que en la edición del año pasado, los votos de la comunidad ayudan a determinar la victoria del proyecto ganador.

Por un lado está 10 MM, un proyecto de Juan Roberto Dávila Salinas, que busca una manera amigable con el ambiente de eliminar los mosquitos que pueden significar un riesgo para la salud.

Se trata de un sensor eléctrico que combina la electricidad con la emisión de sonido. Este sensor logra atraer los mosquitos para luego eliminarlos por medio de una descarga eléctrica. Ya que su funcionamiento se basa en el sonido, este sensor evita el uso de sustancias químicas que pudieran contaminar el ambiente.

El segundo proyecto es BioByte, un dispositivo que permite la aplicación de medicamentos por ultrasonido. El principio detrás de este dispositivo está en el uso de vibraciones ultrasónicas, que evitarían el uso de jeringuillas u otros métodos invasivos para el tratamiento de enfermedades.

Este dispositivo se coloca sobre la piel, y la aplicación del medicamento ocurres sin la necesidad del uso de agujas o de sondas intravenosas, proporcionando una mayor comodidad a los pacientes.

Si deseas apoyar a estos proyectos ecuatorianos, puedes hacerlo dejando tu voto a continuación:

VOTA POR 10 MM

VOTA POR BIOBYTE