
Luego de una ronda de votación abierta al público, solo uno de los dos proyectos desarrollados en nuestro país pasó a la última ronda.
El apoyo a BioByte se definirá en diciembre de 2017 en México

BioByte, un innovador proyecto desarrollado por 4 estudiantes ecuatorianos de la Universidad Tecnológica Equinoccial, está entre los cinco finalistas del concurso Una Idea para cambiar la Historia, organizado por The History Channel.
Este era uno de los dos proyectos ecuatorianos que llegaron a la ronda semifinal del concurso. Luego de una ronda de votación abierta al público, solo uno de los dos proyectos desarrollados en nuestro país pasó a la última ronda.
Fidel Mena, uno de los integrantes del proyecto, no oculta su emoción por esta designación. “En realidad es bastante emocionante encontrarnos en esta última etapa del concurso; parece que todo el esfuerzo que se dio en un año de trabajo está dando frutos”.
Mena indica que durante el mes de votaciones abiertas, la competencia fue bastante difícil, pero pudieron llegar con la segunda votación más alta a la fase final del concurso.
“Esto se dio gracias al apoyo de la Universidad Tecnológica Equinoccial, de nuestros amigos y familiares, pero sobre todo el apoyo de todo el país fue fundamental” explica Mena.
El representante del grupo de creadores ecuatorianos explica que ahora, ya terminada la fase de votación de semifinales, él viajará a México, donde deberá hacer una presentación del proyecto ante el jurado.
El 6 de diciembre del 2017, este jurado hará pública su decisión, y premiará al proyecto ganador. Fidel estará ahí durante la gala de premiación en representación no solo de sus compañeros, sino de todo el Ecuador.
A Fidel lo acompañará su padre, Franklin Mena. “Él siempre fue mi motivación y me ha apoyado de forma incondicional; él ha hecho algunos trabajos interesantes en investigación sobre Energías Renovables, y eso siempre me ha servido como inspiración y motivación” concluye Fidel.
Dentro del jurado calificador, también se encuentra un ecuatoriano. Se trata de Diego Aguinsaca, integrante del equipo ganador de la edición de 2016 del concurso de History, con el proyecto HandEyes, un pequeño dispositivo de ayuda para personas con discapacidad visual.