La ley IDEA, la alternativa de Ecuador para exportar…
Roberto Cuero, Ronny Aleaga, Wilma Andrade y otros d…
El papa Francisco salió del quirófano tras ser operado
Desabastecimiento de gas y alimentos se agudiza en Galápagos
Ministerio de la Mujer investiga presuntas violacion…
Darth Vader fue juzgado y sentenciado en corte chile…
El presidente colombiano Gustavo Petro sale a la cal…
UCE tendrá un festival artístico en favor de los afe…

Tres madres son las campeonas de la competencia de aventura Reto Saludsa

El equipo de madres campeonas está listo para la segunda válida del reto. Foto: Santiago Ponce / EL COMERCIO

El equipo de madres campeonas está listo para la segunda válida del reto. Foto: Santiago Ponce / EL COMERCIO

El equipo de madres campeonas está listo para la segunda válida del reto. Foto: Santiago Ponce / EL COMERCIO

Belén Burneo, Katy Vázquez y Margarita Arias combinan su rol de madres y de profesionales con dos horas diarias de ciclismo de montaña. Las tres se juntaron para competir en la primera válida del Reto Salud que se desarrolló el pasado 25 de abril y defenderán su actual título de campeonas en la segunda, que se disputará el 27 de junio en el Parque Metropolitano del Sur, en Quito.

Katy Vásquez, quiteña y Belén Burneo, lojana; forman parte del grupo de las Deltas de Cumbayá, ciclistas mujeres que practican deportes de aventura. “Este el primer grupo de ciclistas mujeres que se inició con 10 deportistas y ahora llegan a 130 en todo Quito”, comentó Vásquez.

Margarita Arias, en cambio, es de Cuenca y hace el ‘sacrificio’ de viajar desde el sur del país para entrenar con sus compañeras los días previos a una competencia.

Ella es la mayor del grupo y considera que la mejor decisión que pudo haber tomado es unirse al equipo Delta para el Reto Saludsa. “Reto salud fue siempre una carrera que quise competir (…) fue como un sueño saber que llegamos primeras, sin haberlo pensado, solo queríamos competir”. Margarita no disimuló su alegría al saber que es abuela y aventurera al mismo tiempo.

Las tres competidoras se juntaron en septiembre del 2014 y decidieron participar por primera vez de una competencia que incluye tres disciplinas: el ciclismo, el 'trekking' y la orientación. “Nuestro equipo se llama Aquí hay de todo, nosotras nos conocimos por la bici y somos de diferentes edades y de diferentes ciudades”, añadió Katy Vásquez.

Las competidoras cuentan con una nutricionista en su equipo, se trata de Belén Burneo, quien además de ser deportista tiene un programa de emprendimiento en comida orgánica y es ‘coach’ en nutrición.

Un total de 160 equipos se han inscrito para la segunda válida del Reto Saludsa. De ese total, ocho equipos lo conforman solamente mujeres. Aquí hay de todo se prepara para ganar por segunda ocasión este reto y tienen previsto competir en otras ciudades.

Entre los deportistas que más han participado en el Proyecto Aventura se encuentran Santiago Miño y Mónica Crespo, el primero ha estado presente en todas las competencias. Y por equipos destacan los tríos femeninos de Las Guambras y las Deltas.

El equipo de madres campeonas está listo para la segunda válida del reto. Foto: Santiago Ponce / EL COMERCIO