Rolando Vera no tiene relevos para el podio de San Silvestre

Byron Piedra, de 33 años, tiene cuatro participaciones en San Silvestre. Su mejor puesto es 17,  en el 2014. Foto: Archivo EFE

Byron Piedra, de 33 años, tiene cuatro participaciones en San Silvestre. Su mejor puesto es 17, en el 2014. Foto: Archivo EFE

Byron Piedra (centro), de 33 años, tiene cuatro participaciones en San Silvestre. Su mejor puesto es 17, en el 2014. Foto: Archivo EFE

El último día de cada año se recuerda con nostalgia los triunfos de Rolando Vera, en la tradicional prueba de San Silvestre que se corre en Sao Paulo, Brasil. Igual ocurrirá este 31 de diciembre, puesto que ningún atleta élite de Ecuador confirmó su asistencia. Vera triunfó por cuatro ocasiones: 1986, 1987, 1988 y 1989.

Desde entonces, Silvio Guerra, Franklin Tenorio y Byron Piedra intentaron subirse al podio, pero no lo lograron pese a estar en sus mejores momentos. Sus posiciones destacadas fueron quinto, undécimo y decimoséptimo, en ese orden. Según Tenorio, quien compitió en cuatro ediciones, San Silvestre “no me calzó”. Y por ese motivo, tras terminar 11 en el 2001, decidió no volver a competir. Su preparación siempre apuntó al podio, pero “no se dieron las cosas y decidí buscar otras opciones”.

El expresidente de la Federación Ecuatoriana de Atletismo dice que Vera aprovechó su época dorada, que la demostró en otros certámenes. Pero, sin desmerecer los éxitos del excorredor cuencano, sustenta que en esos años la carrera era con atletas sudamericanos y algunos mexicanos.

Con la apertura de inscripciones para los atletas africanos -admite Tenorio- vino otra época en la San Silvestre. Incluso pone como ejemplo a Silvio Guerra, que siendo otro destacado atleta, no pudo subirse al podio y tuvo que conformarse con un quinto puesto.

Leonardo Tenepaguay, quien el 2012 ocupó el puesto 66 en la prueba de Sao Paulo, está convencido que ahora el marketing predomina. “Los organizadores invitan a los mejores corredores de otros países y entonces se eleva el nivel porque de por medio también están los premios económicos”.

Mauricio Matute, con éxitos internacionales, espera correr la San Silvestre del próximo año. En el 2012 se preparó para competir en la categoría juvenil, pero por los problemas dirigenciales no consiguió el aval de la Federación Ecuatoriana de Atletismo (FEA).

Para inscribirse en la carrera se requiere una buena marca y la autorización de la FEA. Para este año, no se ha dado aval para ningún atleta ecuatoriano, porque todos están concentrados para la Maratón de Houston, que será el 17 de enero.

Es el caso de Byron Piedra, Miguel Almachi, Segundo Jami, quienes tienen marca en maratón para los Juegos Olímpicos del 2016 en Río de Janeiro, Brasil. En esa ciudad norteamericana tratarán de mejorar sus tiempos. A ellos se sumarán Manuel Cañar, Antonio Erazo y Leonardo Tenepaguay.

Tenorio considera que Piedra, Almachi y Jami tienen condiciones para ubicarse entre los 10 mejores de la carrera de San Silvestre. Sin embargo, su planificación prioriza otros certámenes, como ocurrirá en esta ocasión que coincide con la Maratón de Houston.