308 planteles educativos afectados por el sismo en Ecuador
Dos policías y un civil fueron sentenciados por deli…
El invierno impacta a personas que viven en las call…
13 fallecidos y 230 heridos en Afganistán y Pakistán…
Presunto abuso sexual contra un alumno es investigad…
Sismo de 3.2 se sintió en Cuenca este 22 de marzo
Pico y placa en Quito: restricciones para este miérc…
73 inmuebles con afectaciones y seis colapsos estruc…

El príncipe qatarí Al Attiyah gana el rally Dakar 2015 en autos

El piloto de Mini,  Nasser Al-Attiyah, de Catar y el copiloto Mathieu Baumel de Francia celebran su  victoria. Foto: Franck Fife / AFP

El piloto de Mini, Nasser Al-Attiyah, de Catar y el copiloto Mathieu Baumel de Francia celebran su victoria. Foto: Franck Fife / AFP

El piloto de Mini, Nasser Al-Attiyah, de Catar y el copiloto Mathieu Baumel de Francia celebran su victoria. Foto: Franck Fife / AFP

El qatarí Nasser Al Attiyah conquistó hoy, 17 de enero de 2015, en Buenos Aires su segundo título del rally Dakar en la categoría autos, escoltado en el podio por el sudafricano Giniel de Villiers y el polaco Krzysztof Holowczyc.

El príncipe qatarí, campeón también en 2011, completó la trigésimo séptima edición del Dakar en 40:32:25 horas y consiguió el cuarto triunfo consecutivo del equipo Mini en la carrera fuera de pista más prestigiosa del mundo.

De Villiers (Toyota) quedó segundo a 35:34 minutos, mientras que Holowczyc (Mini) finalizó tercero a 1:32:01.

"Estoy muy feliz por ganar otro Dakar, en el podio de 2014 dije que iba a volver para ganar y lo hice", señaló Al Attiyah.

El piloto de Mini destacó que "estaba bien preparado para esta carrera, dominando desde el comienzo hasta la última etapa".  La clave fue "ser fuerte y tener paciencia, porque es una carrera larga y no se puede cometer ningún error". "Hice un buen trabajo y tuve un gran equipo para correr al mejor nivel", añadió.

La décimo tercera y última etapa del séptimo Dakar en tierras sudamericanas fue ganada en tanto por Robby Gordon (Hummer), con una ventaja de 31 segundos sobre el sudafricano Leeroy Poulter (Toyota) y de 34 segundos sobre el argentino Emiliano Spataro (Renault).