Francisco Egas gana Presidencia de la FEF; es el fin de la era Chiriboga-Villacís

Selim Doumet en el momento que llegó al edificio de la FEF en Guayaquil, el 31 de enero del 2019. Foto: Enrique Pesantes / EL COMERCIO

Francisco Egas fue elegido como presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) para los próximos cuatro años. Le ganó a Selim Doumet, en las elecciones realizadas este 31 de enero del 2019, en Guayaquil.
Egas ganó con 40 votos, con el respaldo de los clubes y asociaciones de fútbol. Liga de Quito, Independiente del Valle, Barcelona, América, El Nacional, Puerto Quito, Delfín, Manta, entre otros. A ellos se sumaron las organizaciones de fútbol de Pichincha, Loja, Bolívar…
Doumet tuvo el respaldo de 28 votos, en su mayoría respaldado por las asociaciones de fútbol.
Durante el escrutinio hubo dos votos nulos, según la Comisión Electoral.
El proceso de elecciones duró cerca de dos horas.
Egas estará acompañado en su directorio por Jaime Estrada, quien será vicepresidente; el resto de directivos lo conformarán Michel Deller (Independiente del Valle), Carlos Manzur (Barcelona) y Carlos Galarza (Asociación de Morona Santiago), quienes han sido postulados para vocales principales.
La presidencia de la FEF tiene una nueva cara después de 21 años. Durante ese tiempo estuvieron al frente Luis Chiriboga, condenado a seis años de prisión por lavado de activos, y Carlos Villacís, presidente saliente. y quien antes fue vicepresidente de Chiriboga.
Antes que empezará el Congreso, el presidente vitalicio de Mushuc Runa, Luis Alfonso Chango, dijo que los directivos de Macará, liderados por Miller Salazar, habían cambiado de posición en las últimas horas. “No entiendo que paso. Él (Salazar) solicitó que Karina Chango sea la candidata a vicepresidenta de la lista de Selim (Doumet)”, agregó.
El Congreso se instaló a las 11:17 de este jueves 31 de enero con la aprobación de las credenciales. Se habilitaron 20 asociaciones y 24 clubes.
El proceso de elección de este 2019 fue distinto a los comicios de años anteriores, debido al mandato de FIFA que solicitó cambiar el voto nominal, por un sistema de sufragio secreto.
Sobre el costado derecho del auditorio se colocó un biombo de color negro, donde los delegados clubes y asociaciones ejercieron su voto.
La FIFA designó a Laura Dijak, como veedora especial para el proceso. La votación está prevista en el cuarto punto del orden del día en el Congreso Ordinario del Fútbol.
Antes de las elecciones, los delegados en el Congreso aprobaron el orden del día con lo que se desarrolló la reunión. Después de eso, Carlos Villacís, presidente saliente, destacó en su informe la creación del departamento de Desarrollo, que impulsó proyectos como el G100 y la construcción de la Casa de la Selección, en Guayas.
Villacís dijo que en su periodo se retiraron tres auspiciantes y que tuvieron que cubrir esos rubros y pasar apuros. Uno de los que hizo observaciones a su informe fue Luis Chango, quien dijo que “no se clasificó al Mundial de Rusia”.
Las horas previas
Egas llegó cerca de las 11:00 al edificio de la FEF. Dijo que "hay que olvidarse de disputas. "Hoy tenemos que hablar de proyectos, no de dimes y diretes. Eso es lo que le hace bien al fútbol ecuatoriano", acotó.
El dirigente de Católica subió una foto a su cuenta de Twitter, la noche del miércoles 30 de enero, en la que aparecía con dirigentes que anteriormente estaban con la lista de Doumet. Los hermanos Orlando y Jorge Salazar, del Macará; presidentes de la asociaciones de Cañar, Bolívar y Loja.
Selim Doumet, uno de los candidatos a presidente, mostró confianza previo a la elección del nuevo Directorio. El actual presidente de Asoguayas busca la presidencia de la FEF.
"Tenemos los votos necesarios, hemos tenido semanas de mucho trabajo", dijo Doumet, al llegar al edificio de la Ecuafútbol, a las 10:30. El directivo guayaquileño dijo contar con el apoyo mayoritario de la asociaciones provinciales.
Para este proceso hubo 70 votos habilitados. Los 24 clubes de Primera Categoría cuentan con dos votos (48), al igual que las asociaciones de Guayas y Pichincha (4), las otras 18 asociaciones tienen un solo voto (18).
La Ecuafútbol tendrá una nueva directiva después de 21 años https://t.co/5RWGrH09Qq
— El Comercio (@elcomerciocom) 31 de enero de 2019
Empezó el Congreso Ordinario de la FEF, 20 asociaciones y 23 clubes habilitados.. Olmedo es el único que presenta irregularidades, porque registró a dos directivas @elcomerciocom pic.twitter.com/muUiXTZz1g
— Ronald Ladines (@ronlave) 31 de enero de 2019