Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 revelan sus pictogramas deportivos, legado de la competición del 64

Imagen referencial. Bandera de los Juegos Olímpicos. Foto tomadas de la cuenta de Twitter del Comité Olímpico Internacional @jeuxolympiques

La organización de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020 presentó este martes, 12 de marzo del 2019, en un evento en la capital japonesa los pictogramas de los deportes de la competición, unos signos que fueron originalmente introducidos en la cita olímpica de Tokio 1964.
El conjunto consta de 50 pictogramas pese a que los deportes de la competición son 33, porque algunos cuentan con varias pruebas que también han sido representadas para la ocasión, explicó el comité.
Los gráficos fueron revelados durante una ceremonia destinada a conmemorar los 500 días hasta la ceremonia de apertura de los Juegos (que tendrán lugar el 24 de julio de 2020) y exactamente un año antes de que la antorcha olímpica se prenda en Olimpia (Grecia).
The Sport Pictograms of the Olympic Games Tokyo 2020 were unveiled🥳
These pictograms are designed to subtly communicate the characteristics and athleticism of each sport, as well as artistically highlights the dynamism of athletes. #500DaysToGo #Tokyo2020 pic.twitter.com/bGjQWg49et— #500DaysToGo (@Tokyo2020) 12 de marzo de 2019
Al evento acudieron varios deportistas y escolares que exhibieron por primera vez los pictogramas al público.
La karateka Kiyo Shimizu, presente en el acto dijo que le pareció "muy cool" el diseño del pictograma de su disciplina, cuyo detalle muestra hasta el cinturón y el "karategi", el uniforme.
Los signos, que cuentan con dos diseños (con y sin marco), se utilizarán en pósteres, entradas, productos licenciados y durante la competición a modo de señalizaciones, en mapas o páginas web, entre otros usos, explicó el comité organizador.
Los pictogramas son obra del diseñador Masaaki Hiromura, quien ha tratado de expresar con ellos "la belleza dinámica de los atletas", respetando "el legado de los pioneros" del 64, dijo en un comunicado.
Olympic Sport Pictograms are finally unveiled! 🤔💬Which ones are your favourite? pic.twitter.com/vYREOcjbAJ
— #500DaysToGo (@Tokyo2020) 12 de marzo de 2019
Los pictogramas olímpicos, que fueron utilizados por primera vez en la cita olímpica de la capital japonesa de hace 55 años, surgieron como una necesidad para comunicarse visualmente de un grupo creciente de atletas y espectadores internacionales en un país con un idioma complicado y en el que el inglés sigue siendo asignatura pendiente.
Desde entonces se han creado pictogramas para todas las ediciones de los Juegos Olímpicos.
- Glenda Morejón se alista para su estreno en 20 km
- Un cuestionario anónimo preguntará sobre dopaje a los atletas de los Juegos Europeos de Minsk
- Alfredo Campo: 'A la Olimpiada quiero llegar en mi mejor nivel’
- El COI rechaza un quinto deporte adicional en París 2024
- Sucúa reúne a medallistas mundiales de Ecuador en el Nacional de Marcha