Mujica: sanción de FIFA será 'una eterna vergüenza de los Mundiales'

El presidente de Uruguay, José Mujica, recibió en el aeropuerto al delantero uruguayo Luis Suárez. Foto: AFP

El presidente de Uruguay, José Mujica, recibió en el aeropuerto al delantero uruguayo Luis Suárez. Foto: AFP

El presidente de Uruguay, José Mujica, recibió en el aeropuerto al delantero uruguayo Luis Suárez. Foto: AFP

.log-gg{
width:20%;
}
.log-gg img{
padding-right: 10px;
}

El presidente José Mujica dijo que la sanción aplicada por la FIFA al delantero Luis Suárez será una "eterna vergüenza en la memoria de los mundiales".

Mujica destinó los últimos cinco minutos de su audición en radio M24 a hablar de 'El Pistolero' e insistió en que la sanción de nueve partidos, cuatro meses sin tener actividad deportiva ni asistir a estadios y la sanción económica de 100 000 francos suizos (110 000 aprox.) por la presunta mordida al defensa italiano Giorgio Chiellini "va a ser algo inolvidable" que "quedará en la peor memoria de la historia del fútbol".

"Ese muchacho genial que tiene la inteligencia en los tobillos brillantes en la cancha no pudo soportar una calentura de ese jueguito sordo de FIFA que se utiliza en el fútbol como una de las herramientas no deportivas para calentar al adversario y al final no aguantó y estalló. Es que es un viejo juego conocido y conociendo el carácter lo trabajaron de una manera de sacarlo", dijo Mujica.

"Hemos tenido que padecer no una injusticia o una sanción, que en parte podría entenderse, pero solo en parte, pero no puede entenderse jamás la truculencia, la forma, los procedimientos aplicados. Una monstruosa agresión que no solo derrumbe a un país fundamentalmente por la forma, por la forma que se transforma en un contenido peyorativo de desprecio", agregó al respecto de la sanción.

El presidente relató que le envió "un abrazo" al cuerpo técnico y al plantel Celeste en Brasil y que esta mañana tras el fallido intento de encuentro ayer en el aeropuerto con Suárez, volvió y pudo saludarlo.

"Fuimos a recibir a este muchacho y fracasamos en el horario que estaba equivocado pero volvimos a las 5 de la mañana y en medio de la pista en nombre del pueblo uruguayo le dimos un humilde abrazo y lo invitamos a seguir viviendo, aprendiendo. A las 5:30 estábamos con la familia recibiéndolo en una mañana fría, pero todos con el corazón caliente, unidos como sociedad", relató Mujica.

El presidente antes de finalizar realizó dos acotaciones. "Ojo, ojo esto es una fiesta deportiva, primero que nada es una fiesta. Y como tal hay que ver", dijo por un lado. Luego, agregó: "Segundo no es una guerra, de ninguna manera. Que el dolor y la ofensa no nos achique el alma ni la visión. Confiamos y estamos al lado de nuestros compatriotas en el triunfo o en la derrota al lado de ellos y con ellos y agradecidos por lo mucho que nos han dado".