Los jugadores tricolores, sin tiempo fijo de castigo

PATRICIO TERÁN / EL COMERCIO Un seleccionado ecuatoriano se lamenta tras uno de los goles de Lionel Messi, en el juego del 15 de octubre, en el Olímpico Atahualpa.

Énner Valencia, Joao Plata, John Jairo Cifuente, Gabriel Cortez y Robert Arboleda no tienen un tiempo determinado de suspensión en la Selección.
Pepe Mosquera, integrante del Directorio de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), señaló que a estos jugadores se les aplicó una “suspensión indefinida”. Esto implica que ellos no pueden ser convocados a la Tri, pero no establece un tiempo exacto.
Por ello, indica que la sanción a los futbolistas pudiera culminar con una nueva directiva. “Si salimos (de la Ecuafútbol) esto pudiera cambiar”. El Directorio, que preside Carlos Villacís, culminará su período en enero del 2019.
Para aplicar las suspensiones, se utilizó el Reglamento de Selecciones, expresó el dirigente. Ahí, se establecen los castigos a los deportistas.
Los cinco fueron suspendidos por abandonar la concentración de la Casa de la Selección cerca de la medianoche del 7 de octubre, tres días antes del partido ante Argentina, en el estadio Olímpico Atahualpa. Lo hicieron sin permiso y retornaron en la madrugada del sábado.
Arboleda, Valencia, Plata y Cifuente ofrecieron disculpas por su infracción a través de las redes sociales. Admitieron que cometieron un error.
Valencia expresó que el problema afectó a sus familiares y también que espera tener la opción de jugar nuevamente con el plantel ecuatoriano.
Sin embargo, cuestionó el procedimiento para sancionarlo. Detalló que los infractores pidieron disculpas al entrenador Jorge Célico y sus compañeros, el sábado, un día después de que abandonaron la concentración. Agregó que se acordó mantener en reserva el caso, pero posteriormente la Ecuafútbol incumplió el trato al revelar los nombres de los implicados.
Por ello, cuestionó a los directivos. “Si queremos que las cosas mejoren nuestro fútbol todos saben desde donde tenemos que empezar a cambiar”.
Antonio Valencia, capitán de la Tricolor y quien no jugó ante Argentina por acumulación de amarillas, se unió a los cuestionamientos a la Ecuafútbol. “Espero que la Federación pueda cambiar, que dé un giro con gente nueva en todos los aspectos”, expresó el jugador del Manchester United a la cadena Directv, en Inglaterra.
Villacís es el principal dirigente de la FEF. Asumió la presidencia del organismo interinamente en diciembre del 2015 luego de que Luis Chiriboga fue implicado en una investigación por el escándalo del Fifagate. Posteriormente, fue elegido en marzo del 2016 y debe culminar su mandato en enero del 2019.
El dirigente indicó que ahora su preocupación es dejar una base de jugadores para un nuevo proceso de la Selección. Recalcó que quiere terminar su período y no precisó si optaría por una reelección. Los nuevos comicios serán en enero del 2019.
El directivo quiere elegir al entrenador oficial de la Tricolor en el 2018. Sin embargo, Álex de la Torre -vicepresidente de la FEF- considera que el nuevo estratega debería asumir solo en el 2019.
De la Torre agregó que no planea continuar en la Federación y espera culminar su período. “Nuestro tiempo ha terminado. Se han logrado tres clasificaciones al Mundial”.