Primer día con controles y práctica ligera en los clubes de Serie A

Antonio Valencia en la práctica de este miércoles 10 de junio del 2020. Mueve el esférico en el complejo de Pomasqui. Foto: Liga de Quito

El preparador físico de Liga, Marcelo Cabezas, extrañaba el olor a césped del complejo de Pomasqui. Pasó solo en la cuarentena, con momentos de altibajos en el ánimo, pero ahora está contento por su regreso a la normalidad. Más bien, a la ‘nueva normalidad’ del fútbol.
La ‘U’ volvió ayer a trabajar a su recinto deportivo, en el que no había actividad desde el 16 de marzo. Para ello, el preparador físico dividió a la plantilla en cinco grupos de trabajo, que se entrenaron en dos canchas.
El grupo 1, formado por los volantes Lucas Villarruel, Antonio Valencia, Júnior Sornoza, Édison Vega, Jordy Alcívar y Luis Arce; el 2, denominado ‘volantes externos’, formado por Pedro Perlaza, Luis Ayala, Moisés Caicedo, Adolfo Muñoz, Matías Zunino y José Quinteros y el 5, el de los goleros Adrián Gabbarini, Erick Viveros y Leonel Nazareno, trabajaron desde las 09:30.
El grupo 3 y el grupo 4, formados por defensas y delanteros, trabajaron desde las 11:00 en la cancha adyacente a la principal del complejo.
Pero antes de la práctica, los futbolistas tuvieron que pasar por un riguroso control médico, tal como se establece en el protocolo médico autorizado por el COE Nacional.
Uno a uno, los jugadores tuvieron que hacer fila en la entrada de la Casona y ahí fueron evaluados con una prueba rápida de covid-19. Al llegar a las instalaciones, los jugadores constataron cambios en la señalética e incluso de la instalación de nuevos implementos.
Por ejemplo, junto a la imagen de la Virgen Dolorosa, patrona del club y que acompaña el camino a la cancha principal, se instaló un lavamanos para uso de los jugadores. Este cuenta con un pedal para activar el chorro de agua y evitar la manipulación de la llave.
Liga publicó un video del golero Adrián Gabbarini aseándose las manos. Agua y alcohol a cada paso. Así fue el inicio de actividades en Independiente del Valle, según el video institucional publicado en la web del club.
Por decisión sanitaria, todos los entrenamientos se realizarán a puerta cerrada, sin presencia de medios ni de personas ajenas a la institución.
Independiente se dividió en tres grupos de ocho jugadores que trabajaron de 09:00 a 10:00, de 10:30 a 11:30 y desde las 12:00 hasta las 13:30.
El técnico Miguel Ángel Ramírez y su preparador físico Francisco Trujillo llevaban mascarillas con el sello del campeón de la Sudamericana durante la supervisión de los trabajos. Uno a uno, los futbolistas fueron ingresando a la cancha, en donde los esperaba el utilero Mario Alcócer, el popular ‘Júnior’, con un generoso frasco de alcohol en la mano.
Como si estuviesen en un cacheo, los futbolistas colocaban los brazos a la altura de los hombros para recibir el chisguetazo de alcohol desinfectante.
Los jugadores realizaron un circuito de trotes por la cancha recién mojada. “Vayan a su ritmo, cada uno a su ritmo, a su velocidad”, ordenaba el español Trujillo, mientras Béder Caicedo daba zancadas tan largas que casi pisaba los talones del experimentado mediocampista Efrén Mera.
Al igual que en Liga, antes de entrar a la cancha los futbolistas pasaron por el chequeo de la doctora Wendy Montiel, quien les tomó la temperatura en una estación de trabajo aledaña a la cancha.
En Aucas, los controles se hicieron en el parqueadero, cuando los trabajadores del fútbol llegaban en sus autos. El técnico Máximo Villafañe ordenó trabajos en tres grupos de ocho personas que usaron la cancha principal del estadio Gonzalo Pozo y en la cancha alterna del escenario.
El gerente deportivo Luis Soler publicó una fotografía en su cuenta de Twitter, en donde se miraba a los futbolistas separados a más de dos metros, tal como se dispone en la nueva normalidad del fútbol.
El Nacional también volvió a los entrenamientos. La asepsia marcó la tónica de trabajo: los jugadores fueron desinfectados a su llegada a las instalaciones. “Me sorprendí bastante al ver todos los cambios que han hecho. Estoy contento por volver a los entrenamientos, ya extrañaba salir de casa y estar en contacto con la cancha y con los compañeros”, confesaba el guardameta Johan Padilla, en un video divulgado por el departamento de Comunicación del club.
Universidad Católica también regresó a la actividad con dos grupos de 12 personas en el complejo de La Armenia. El entrenador Santiago Escobar dispuso un trabajo aeróbico e individualizado.
Los clubes se entrenarán seis semanas antes de retomar la competencia, en julio.
- Cinco ecuatorianos vuelven a las estadios con la reanudación del fútbol en España
- La MLS también se muda a Disney World con un formato al estilo Copa del Mundo
- Francisco Egas intentó reunirse con los presidentes de las Asociaciones provinciales
- Juan Carlos León aseguró que en el 9 de Octubre hay estabilidad, pese a la ausencia de Dalo Bucaram