La Selección de Ecuador buscará su clasificación a los cuartos de final de la Copa América 2024, contra México, selección que no atraviesa su mejor momento futbolístico.
Ambas escuadras llegan a la última fecha del Grupo B, con tres puntos. Sin embargo, Ecuador tiene la ventaja por el gol de diferencia y eso lo coloca segundo y con mayor posibilidades de avanzar de ronda.
Más noticias:
México no atraviesa su mejor momento
México no atraviesa su mejor momento futbolístico en este 2024, y varios factores contribuyen a esta situación bajo la dirección de Jaime Lozano.
En lo que va del año, el equipo ha disputado siete partidos, de los cuales ha ganado tres y perdido cuatro, lo que refleja una inconsistencia preocupante en su desempeño.
Las victorias de México han sido notables, pero no suficientes para disipar las dudas. En la Nations League de la Concacaf ganaron 3-0 contra Panamá, 1-0 contra Bolivia en un amistoso y 1-0 contra Jamaica en la Copa América.
A pesar de estos triunfos, el nivel de los oponentes y el margen de victoria no han sido suficientes para contrarrestar las críticas.
Las derrotas han sido más reveladoras de los problemas que enfrenta el equipo. México perdió 0-2 contra Estados Unidos en la final de la Nations League, 0-4 contra Uruguay, 2-3 contra Brasil en amistosos, y 0-1 contra Venezuela en la Copa América.
Estas derrotas, especialmente las goleadas ante Uruguay y la ajustada derrota ante Brasil, han expuesto debilidades tanto en la defensa como en la generación de juego ofensivo.
Críticas en México al equipo
La crítica en México se centra principalmente en el funcionamiento del equipo. Los aficionados y analistas se quejan de la falta de creatividad y oportunidades de gol.
El equipo parece tener dificultades para generar juego fluido y efectivo, lo que resulta en un rendimiento por debajo de las expectativas. Además, la falta de consistencia en los resultados y la vulnerabilidad defensiva han alimentado la frustración entre los seguidores del fútbol mexicano.
En resumen, el desempeño irregular del equipo, las derrotas significativas contra equipos de altísimo nivel y la falta de capacidad para generar un juego ofensivo efectivo son elementos fundamentales que evidencian por qué México no atraviesa un momento óptimo en el fútbol en 2024.