Madrid ve en Liga una vitrina para volver a la Selección

José Madrid sintió inquietud la primera vez que pisó el entrenamiento de Liga de Quito. No conocía a varios jugadores de la plantilla y su arribo se dio después de un casi interminable trámite para fichar por el cuadro albo en lugar de un club de su natal Guayaquil.

De eso ya ha pasado un mes. Ahora comparte sus vivencias con la plantilla azucena y tiene a su grupo de ‘panas’. Considera a Koob Hurtado, Édison Méndez y Néicer Reasco como sus mejores amigos en el cuadro universitario. Ellos le dan sugerencias a diario y están pendientes de que se adapte con facilidad al conjunto.

Pero Madrid no se queda solo con la rutina y los consejos. Es un marcador con ambiciones y llega a Liga bajo la convicción de ganarse un puesto como titular en la Selección ecuatoriana. A sus 24 años se pone como meta estar en el resto de cotejos eliminatorios y en el Mundial de Brasil 2014.

Tiene una experiencia previa en el seleccionado. Fue convocado para los cotejos clasificatorios del año pasado frente a Chile y Venezuela. Pese a que no jugó, recibió elogios de parte del DT Reinaldo Rueda, quien analiza las actuaciones del lateral para los futuros encuentros del combinado nacional.

“Es un jugador con muchas condiciones. Ustedes saben que soy meticuloso y me gusta seguir lo que hagan cada uno de los jugadores”, dijo el entrenador.

Este llamado impulsó a Madrid a dejar El Nacional. Su abrupta salida provocó que un grupo de hinchas lo agrediera a las afueras del estadio, el año pasado. Prefiere olvidarse del incidente y ratifica que siente cariño por los criollos.

Liga de Quito fue una oportunidad que se presentó para crecer como futbolista, a sabiendas de que sería el reemplazo de un referente como Reasco. Esto lo toma con madurez.

Sentado en una grada al borde del campo de entrenamiento en el Complejo de Liga, en Pomasqui, el joven futbolista de 1,75 metros de estatura contó que está consciente de que aún tiene cosas que aprender y mejorar en el fútbol. En Liga espera perfeccionar su estilo de juego, que se caracteriza por la velocidad y los desbordes.

José Madrid empezó su carrera como delantero y su referente era el francés Thierry Henry. Se integró al conjunto militar a los 17 años y allí le ubicaron por sus condiciones como defensa por derecha. También jugó, por corto tiempo, en Dorados de Sinaloa (México) y en el Téc. Universitario.

Fernando Baldeón, ex coordinador de las divisiones inferiores de El Nacional, recuerda a Madrid como al lateral como alguien disciplinado, puntual y con aspiraciones. La ‘Fiera’ lo dirigió en el 2008, poco antes de que Julio ‘El Turco’ Asad se lo llevara al equipo de Primera junto a otros futbolistas como Flavio Caicedo y Frickson Erazo.

Él piensa que Madrid tendrá una dura competencia para ser titular en la Tri porque hay varios que se destacan en su posición

“Están Juan Carlos Paredes (titular en la Tricolor) y el chico Andrés López (Sub 20)”, indica.

Aparte del fútbol, Madrid se considera una persona de gustos sencillos. Prefiere irse a descansar temprano a su hogar, donde reside junto a su hermano mayor. En sus ratos libres le gusta mirar películas y jugar con la consola PlayStation. En estos momentos tampoco se despega del fútbol, ya que entre sus videojuegos favoritos están: Winning Eleven y Fifa 13. Curiosamente siempre escoge al Real Madrid como equipo.

José Madrid

Lateral de Liga de Quito

Nació  el 21 de abril de 1988 en Guayaquil. Llegó a El Nacional a los 17 años y jugó allí por siete años.

Tuvo un paso por el Dorados de Sinaloa (México) y el T. Universitario. Este año firmó para los albos.

Suplementos digitales