Liga de Quito es el equipo de Ecuador con más títulos nacionales e internacionales. Su historia está llena de momentos trascendentales que ubicaron definitivamente al fútbol del país en el mapa de Sudamérica y del mundo.
Uno de los datos que en las últimas horas se viralizó en redes sociales es que Liga de Quito ostenta la mayor goleada en la historia del campeonato nacional. Esta cifra hizo que integre un reducido grupo de equipos de Sudamérica que no tuvieron piedad con sus rivales.
Más noticias:
Liga de Quito protagonizó una escalofriante goleada
El domingo 26 de octubre de 1969, Liga de Quito fue hasta Ambato para visitar al América en el estadio Bellavista. El partido correspondía a la fecha 19 del campeonato nacional, en el que jugaron 14 equipos con el tradicional sistema de todos contra todos.
América no fue rival para Liga. El estadígrafo Aurelio Dávila corroboró que el marcador terminó 0-11. El uruguayo Francisco Bertocchi fue el autor de ocho goles. Armando ‘Tito’ Larrea, Carlos Ríos y Marco Moreno completaron la escalofriante goleada de los capitalinos.
Bertocchi, que luego fue DT de LDU en 1989-90 y 1996, fue el goleador del campeonato de 1969, con 26 tantos. Tom Rodríguez y Patricio Herrera, ambos de El Nacional, completaron el podio de máximos anotadores de ese año, con 17 y 16 tantos, respectivamente.
Ese año fue glorioso para la Liga. Al final del año alcanzó el primer título nacional. El América de Quito y Aucas completaron el podio que pone en evidencia que fue dominado por los equipos de Pichincha.
Liga de Quito tiene más goleadas
Para Liga de Quito esa no fue la única vez que llegó a los dos dígitos en un duelo del torneo nacional.
El sábado 9 de julio de 1983, en la fecha 17 de la fase todos contra todos, LDU goleó 10-0 a Everest en el estadio Olímpico Atahualpa. Alcides de Oliveira (4), José Moreno (3), Heber Moura (2) y Fabián Cáceres (1) inscribieron sus nombres en el marcador.
El domingo 9 de abril de 1989, LDU le propinó una goleada de 8-0 a Aucas en el Superclásico de Quito. Nelson Guerrero (3), Domingo Farfán (2), Pietro Marsetti (1), Oswaldo de la Cruz (1) y un autogol de Julio Rivadeneira sellaron el abultado resultado.
Chile tiene la mayor goleada continental
El 30 de abril de 1950, el fútbol chileno vivió su mayor goleada histórica cuando Everton aplastó 17-0 a Santiago Wanderers, según información publicada por AS de Chile. El partido se disputó en el estadio El Tranque de Viña del Mar (actual Sausalito) y correspondió al Campeonato de Apertura Carlos Varela.
La descomunal diferencia tuvo una explicación. Wanderers se presentó solo con tres titulares —Francisco Julio, que actuó de arquero; Benito Arenas en el medio campo y Alberto Valdebenítez en el ataque— mientras que los otros ocho jugadores provenían de las divisiones inferiores. Ante ello, el equipo de Everton alineó a sus titulares y no tuvo piedad.
El encuentro comenzó a las 16:15 horas y la prensa de la época lo calificó como “una vulgar pichanga”. En el primer tiempo, Everton ya ganaba 7-0 con goles de Jorge Uribe (4′), Elías Cid (7′ y 27′), Sergio Álvarez (8′), Enrique Ponce (22′ y 37′) y Antonio Morales (26′).
Mayores Goleadas en Ligas de Sudamérica
País | Partido | Marcador | Año |
---|
Chile | Everton vs Santiago Wanderers | 17-0 | 1950 |
Paraguay | River Plate vs Marte Atlético | 16-0 | 1919 |
Venezuela | El Vigía vs Caroni | 15-0 | 2011 |
Bolivia | Blooming vs Uno de Mayo | 13-0 | 1983 |
Uruguay | Wanderers vs French | 13-0 | 1908 |
Argentina | Banfield vs Puerto Comercial | 13-1 | 1974 |
Perú | Sporting Cristal vs Unión Comercio | 12-0 | 2024 |
Colombia | Unión Magdalena vs Universidad Nacional | 12-1 | 1951 |
Ecuador | LDU Quito vs América de Ambato | 11-0 | 1969 |
Brasil | Corinthians vs Tiradentes | 10-1 | 1983 |
Datos: SAG Fútbol
Entrevista con Adrián Luna Martinetti