Cada vez falta menos para que arranque la séptima edición de la Liga Pro. 16 equipos jugarán desde el 14 de febrero de 2025 para conseguir el título, clasificación a torneos internacionales y para no descender.
El primer partido de la Liga Pro de la nueva temporada será protagonizado por Manta y Barcelona Sporting Club. El Jocay de Manta es el estadio que recibirá a los hinchas de ambos planteles en la jornada inaugural.
Más noticias:
El Jocay abre la Liga Pro
El Jocay fue inaugurado el 14 de enero de 1962 con el nombre de Estadio Modelo de Manta. En sus 63 años sufrió remodelaciones, ampliaciones e incluso la demolición de una de sus tribunas y su posterior reconstrucción.
El terremoto del 16 de abril de 2016 dejó graves consecuencias en una de las tribunas antiguas. Se demolió y su reconstrucción costó algo más de nueve millones de dólares. Esa fue la última gran obra que se efectuó en el principal escenario deportivo de Manta.
Manta Fútbol Club, Delfín Sporting Club, Green Cross, Juventud Italiana, Estibadores Navales, América de Manta, River Plate de Manta, INECEL y Manta Sport han jugado de local permanentemente.
Provisionalmente han pasado por esta cancha Liga de Portoviejo, Emelec y hasta 9 de Octubre.
Los VI Juegos Deportivos Nacionales Manabí 1985, campeonato nacional, Libertadores y Sudamericana se disputaron en el Jocay en todos los años de existencia.
Estadio Jocay de Manta.
Riobamba tiene el estadio más antiguo
El Estadio Olímpico Fernando Guerrero de Riobamba es el primer estadio de fútbol profesional que se construyó en Ecuador. El 14 de marzo de 1926 fue inaugurado. Su capacidad actual es cercana a los 15 000 aficionados.
El Campeonato Mundial sub-17 de 1995, el Sudamericano sub-20 de 2001 y 2017, el Sudamericano sub-17 de 2007 y 2011, y el Sudamericano Femenino de 2010 y 2014 se jugaron sobre su cancha.
El mítico jugador australiano Harry Kewell, ganador de la Champions League en 2005 con el Liverpool, y el español Miguel Ángel Ferrer Martínez ‘Mista’, campeón de la Copa UEFA en 2004 con Valencia, estuvieron en Riobamba en 1995, al igual que los brasileños Adriano, Julio Baptista y Maicon.
Olmedo, Atlético Riobamba, River Plate de Riobamba, Deportivo Chimborazo, Atlético de Riobamba, Star Club, Atlético San Pedro, Riobamba Fútbol Club, Riobamba Sporting Club, Deportivo Marañón, Deportivo Olímpico y Fundación Corozao Fútbol Club han jugado de local.
Uno de los hitos más destacados se registró en el 2000 con el título del campeonato nacional de Olmedo. Ese fue el primer equipo que no pertenecía a Pichincha o Guayas que se proclamaba como el mejor equipo del fútbol ecuatoriano.
Cuatro ediciones de la Copa Libertadores, una de la Copa Sudamericana y múltiples campeonatos nacionales también se disputaron en el Olímpico de Riobamba.
Mushuc Runa decidió mudarse a este estadio para jugar los partidos de local de la Liga Pro y la Copa Sudamericana en 2025.
Estadio Olímpico Fernando Guerrero de Riobamba.
El Atahualpa, el más histórico
El Olímpico Atahualpa fue inaugurado el 25 de noviembre de 1951. En su cancha se gestaron las clasificaciones de la selección de Ecuador a los mundiales de Corea-Japón 2002, Alemania 2006 y Brasil 2014.
Las eliminatorias a los mundiales de 1974, 1978, 1986, 1994, 1998, 2002, 2006, 2010, 2014 y 2018; la Copa América masculina Ecuador 1993; el Mundial sub-17 1995; la Copa América Femenina 2010 y 2014; el campeonato Sudamericano 1981 y 2017; el campeonato Sudamericano sub-17 2007 y 2011; los Juegos Bolivarianos 1965 y los Juegos Deportivos Nacionales 1974 lo tuvieron como sede.
El Nacional, Universidad Católica, Vinotinto FC, Liga de Quito, Aucas, Espoli, América, UTE, España, Politécnico juegan y jugaron de local en el coloso que se levanta sobre la Av. 6 de Diciembre en el sector de El Batán.
Independiente del Valle también lo volvió sede de la final de la Copa Libertadores 2016 y de la Recopa Sudamericana 2020, ante Atlético Nacional de Colombia y Flamengo de Brasil, respectivamente.
No todo ha sido fútbol en el Atahualpa. Conciertos de Juan Luis Guerra, Bon Jovi, Luis Miguel, Carlos Vives, Shakira, Juanes, Ricardo Arjona, Alejandro Sanz, Maná, Guns N’ Roses, Aventura, Miley Cyrus, Aerosmith, Justin Bieber, Bruno Mars y Bad Bunny se presentaron en masivos conciertos.
También es recordado por haber atestiguado el último discurso del fallecido presidente Jaime Roldós el 24 de mayo de 1981, y recibió a Juan Pablo II el 30 de enero de 1985.
Estadio Olímpico Atahualpa de Quito.
IDV construyó el último estadio
El 20 de marzo de 2021 se aperturaron las puertas del estadio de Independiente del Valle. Está camino de cumplir cuatro años de su inauguración. Es el más nuevo y el último que se ha construido en el país.
Está ubicado en la zona de Amaguaña, al suroriente de Quito. Aquí ya dio dos vueltas olímpicas Liga de Quito en la Supercopa Ecuador 2021 y la Liga Pro 2024.
La selección de Ecuador jugó un amistoso el 29 de marzo de 2021. Le ganó 2-1 a Bolivia con tantos de Fidel Martínez y Michael Estrada. La ‘Verde’ descontó por intermedio de Rodrigo Ramallo.
Estadio Independiente del Valle.
Otros históricos estadios
El George Capwell fue inaugurado el 21 de octubre de 1945, aunque el primer partido oficial fue el 2 de diciembre del mismo año con una victoria de 5-4 de Emelec ante una selección de Manta y Bahía de Caráquez.
Inicialmente se realizaron partidos de béisbol. En 1991 fue reinaugurado bajo el nombre de Nuevo Estadio George Capwell. Desde el 2013 adoptó nombres de empresas que han auspiciado el inmueble.
La última reconstrucción de la ‘Caldera’ enclavada en el sur de Guayaquil se realizó en 2017 elevando su capacidad se elevó a 36 053 espectadores.
En su cancha se jugaron la Copa América de 1947, cuando su nombre era Torneo Sudamericano, y la de 1993.
En 2001 se celebró la final de la Copa Merconorte entre el ‘Bombillo’ y Millonarios. Los colombianos la ganaron en la tanda de penales.
El Rodrigo Paz, propiedad de Liga de Quito, es el que más definiciones internacionales tiene. Las finales de la Copa Libertadores 2008, la Copa Sudamericana 2009 y 2011 y la Recopa Sudamericana 2009, 2010 y 2024 se disputaron ahí.
El Monumental de Barcelona SC tiene tres finales de la Libertadores: 1990, 1998 y 2022, esta última bajo la modalidad de final única que promueve la Conmebol desde 2018. La jugaron los brasileños Flamengo y Atlético Paranaense.
Estadio George Capwell de Guayaquil.
12 estadios, 16 equipos
Olímpico Atahualpa: El Nacional, Universidad Católica y Vinotinto
Bellavista: Macará y Técnico Universitario
Jocay: Delfín y Manta FC
Rodrigo Paz: Liga de Quito
Gonzalo Pozo: Aucas
IDV: Independiente del Valle
Fernando Guerrero: Mushuc Runa
Monumental: Barcelona SC
George Capwell: Emelec
Alejandro Serrano: Deportivo Cuenca
9 de Mayo: Orense
Reina del Cisne: Libertad FC
Confesionario – segunda temporada en proceso