La Supercopa reactiva el fútbol de Ecuador este fin de semana. Será pague por ver

Liga de Quito fue el primer campeón de la Supercopa Ecuador, en el 2020. Foto: Archivo El Comercio
Seis equipos ecuatorianos disputarán la segunda edición de la Supercopa Ecuador, a partir de este 19 de junio de 2021. El torneo no contará con público en los estadios y será transmitido por cinco cableoperadoras, en un sistema de pague por ver (PPV).
Barcelona y Liga de Quito participan como campeón y subcampeón del campeonato nacional 2020 y estarán ubicados desde las semifinales. Los juegos preliminares enfrentarán a Independiente del Valle ante Delfín y a Emelec contra Nueve de Octubre; clubes invitados por la Ecuafútbol.
Estos son algunos detalles del campeonato:
Sistema: Se trata de un torneo con sistema de eliminación directa tras un enfrentamiento en una cancha neutral determinada por la FEF. Los ganadores de la fase previa se clasificarán a la semifinal y los mejores disputarán la final única, programada en el estadio Banco Guayaquil, de Independiente del Valle.
Estadios a utilizarse: La FEF escogió al estadio Christian Benítez, para los juegos en Guayaquil y al Olímpico Atahualpa, para los partidos en Quito. La final se jugará en el nuevo estadio de Independiente, en Sangolquí.
Primeros partidos: Independiente del Valle y Delfín abrirán el torneo, este 19 de junio a las 16:00, en el Olímpico Atahualpa. Ese mismo día, Emelec y Nueve de Octubre se enfrentarán en el estadio Christian Benítez, a las 19:00.
📌 ¡Así se jugará la Supercopa Ecuador!
— FEF 🇪🇨 (@FEFecuador) June 16, 2021
🗓 Esta es la programación y formato de competición del torneo que definirá al nuevo Supercampeón del Ecuador.#SuperCopaEcuador2021🇪🇨🏆 pic.twitter.com/s3C3RUTxaZ
Siguientes rondas: El ganador de la llave entre eléctricos y octubrinos se medirá a Barcelona, el 22 de junio a las 20:00, en el 'Chucho' Benítez. Ese mismo día, pero a las 17:00, Liga de Quito se enfrentará al ganador de la llave entre cetáceos y rayados, en el Atahualpa. La final será el 26 de junio, a las 15:00.
Planteles: Los clubes podrán usar a la totalidad de sus planteles, pues las suspensiones impuestas en el torneo nacional no se cumplen en este campeonato, organizado por la FEF.
Televisión: El torneo se transmitirá en sistema de pague por ver, a un costo de USD 10 por todo el torneo. Las operadoras DirecTV, Claro TV, CNT y TV Cable, son las que hasta ahora confirmaron la transmisión de los cinco partidos para sus suscriptores.
- La segunda etapa del campeonato ecuatoriano 2021 contaría con el VAR
- La FEF anunció la disputa de la Supercopa Ecuador con seis equipos
- Esteban Paz dice que habrá pocos cambios en el plantel de LDU con el nuevo DT
Pablo Repetto agradeció y se despidió de Liga de Quito https://t.co/k53fd0jta6
— Deportes El Comercio (@deportesec) June 17, 2021