Jordan Sierra, el séptimo ecuatoriano en disputar el Mundial de clubes con un equipo del extranjero

Agustín Delgado con la camiseta del Necaxa, en el juego de la segunda fase del Mundial de Clubes del 2000 ante el Real Madrid. Foto: Tomada del Twitter

Agustín Delgado con la camiseta del Necaxa, en el juego de la segunda fase del Mundial de Clubes del 2000 ante el Real Madrid. Foto: Tomada del Twitter

Jordan Sierra, jugador ecuatoriano que milita en el Tigres de México y que participará en el Mundial de Clubes. Foto: Tomado de Twitter

Este jueves 4 de febrero del 2021, a las 09:00, arranca el Mundial de Clubes. Esta edición debía disputarse en el 2020, pero la FIFA decidió mover las fechas ante los retrasos de las competiciones. El último en clasificarse fue el Palmeiras, que el 30 de enero logró proclamarse campeón de la Libertadores.

El torneo, con el formato con el que se disputa ahora, cumple 20 años. Se lo jugó por primera vez en el 2000 como un experimento de la FIFA, pero luego reemplazó por completo a la Intercontinental.

Este jueves, el primer partido a disputarse será el que protagonicen Tigres de México y el Ulsan Hyundai, de Japón. Los aztecas cuentan con el tricolor Jordan Sierra, que será el quinto jugador ecuatoriano en disputar el certamen.

Durante estas dos décadas de competición pasaron varios ecuatorianos. Liga de Quito es hasta ahora el único club nacional en disputarlo, pero hubo jugadores que hicieron historia en este certamen vistiendo camisetas de otras instituciones.

Estos son los ecuatorianos que jugaron el Mundial de Clubes con equipos del extranjero:

Álex Aguinaga y Agustín Delgado (2000)

Agustín Delgado con la camiseta del Necaxa, en el juego de la segunda fase del Mundial de Clubes del 2000 ante el Real Madrid. Foto: Tomada del Twitter

​El 2000 fue la primera edición del torneo y se disputó en Brasil. El Necaxa era el representante de la Concacaf. Ese año hubo 8 clubes participando en dos grupos. El Rayo fue segundo en su grupo por detrás de Vasco da Gama y por delante del Manchester Uinted.

Agustín Delgado y Álex Aguinaga marcaron goles en ese torneo. El del Tin fue ante el cuadro australiano South Melbourne y el del 'Güero' fue ante el Vasco Da Gama.

En la siguiente fase el Necaxa empató 1-1 ante el Real Madrid de Raúl González y fue Delgado quien hizo el tanto para los mexicanos. El duelo terminó en penales a favor de los de Aguascalientes.

Michael Arroyo y Renato Ibarra (2016)

Michael Arroyo en el momento que remata para anotar en la portería del Atlético Nacional de Medellín en la definición por el tercer lugar del Mundial de Clubes en Japón. Foto: Yuya Shino/EFE

Michael Arroyo y Renato Ibarra integraron el equipo del América que terminó en cuarto lugar en el Mundial de Clubes del 2016. Llegaron como campeones de la Concachampions y con el reto de avanzar a la final, algo que no ha sucedido desde la creación del torneo.

El único tricolor que marcó gol fue Arroyo, en el juego por el tercer lugar, ante el Atlético Nacional de Medellín, campeón de la Libertadores de ese año. El resultado terminó en empate y todo se definió en la tanda de penales.

Walter Ayoví (2011 y 2012)
El excapitán de la selección ecuatoriano jugó dos años seguidos este torneo, vistiendo la camiseta del Monterrey. El zurdo no logró marcar, pero dio una asistencia en su segunda participación.

En la copa del 2011, Monterrey se quedó con el quinto lugar. Ayoví disputó dos partidos, el primero como suplente y el segundo de estelar. Para la siguiente edición, el cuadro mexicano disputó tres juegos y terminó en el cuarto lugar, con el ecuatoriano siempre de estelar.

Marlon de Jesús (2013)
Jugó un partido de la edición 2013 del Mundial de Clubes, con el Monterrey mexicano. El delantero ingresó cuando faltaban 21 minutos en la derrota 2-1 de su equipo ante el Raja Casablanca. Estuvo en la banca de suplentes en el partido por el quinto lugar, pero no ingresó.