Los restos de Maradona llegan al cementerio para el último adiós

El cuerpo de Diego Maradona es trasladado al cementerio en el que será enterrado en Buenos Aires

El cuerpo de Diego Maradona es trasladado al cementerio en el que será enterrado en Buenos Aires

El cuerpo de Diego Maradona es trasladado al cementerio en el que será enterrado en Buenos Aires. Foto: EFE

Los restos de Diego Armando Maradona llegaron al cementerio Jardín Bella Vista, en la periferia de Buenos Aires, donde su familia le dará el último adiós en una ceremonia privada.

El cortejo fúnebre recorrió unos 40 kilómetros desde la Casa Rosada, sede del Ejecutivo argentino y donde se realizó el velatorio, hasta el cementerio, donde descansan los restos de los padres de Maradona.

El paso del automóvil con los restos del exfutbolista fue saludado por miles de personas apostadas sobre puentes y a la vera de la carretera y las calles que el cortejó recorrió en un trayecto que completó en poco más de una hora.

Al cementerio fueron autorizados a ingresar sólo los familiares y muy pocos allegados al astro máximo del fútbol argentino.

Maradona falleció este miércoles, a los 60 años, en una casa de las afueras de Buenos Aires adonde se había mudado este mes, tras haber estado ingresado en dos centros de salud y ser operado de un hematoma subdural.

Sus restos fueron velados este jueves en una capilla ardiente montada en la Casa Rosada, donde durante casi doce horas peregrinaron miles de argentinos para despedirse de "el 10".

La multitudinaria despedida se vio empañada por los serios disturbios desatados en los alrededores de la Casa Rosada y dentro mismo de la sede gubernamental cuando fanáticos de Maradona se enfrentaron con la policía al intentar ingresar de cualquier modo a la capilla ardiente.

El automóvil que lleva el cuerpo del astro máximo del fútbol argentino partió desde la Casa Rosada, sede del Ejecutivo, donde se realizó el velatorio.
El destino final es el cementerio privado Jardín Bella Vista, a unos 40 kilómetros de la capital argentina.

Allí descansan los restos de sus padres, Diego Maradona y Dalma Salvadora Franco, conocidos popularmente como Don Diego y Doña Tota, que fallecieron en 2015 y 2011, respectivamente.

Las autoridades difundieron el recorrido que tendrá el cortejo para que quienes fueron a despedirse del "ídolo argentino" y no lograron acceder a la capilla ardiente le den el "último adiós" desde las calles.

La partida del cortejo fue, de hecho, muy compleja, debido al aluvión de personas agolpadas a las puertas de la Casa Rosada y que no pudieron ingresar al velatorio.

La capilla ardiente montada en uno de los salones principales de la Casa Rosada se había abierto al público general a las 06:00 hora local (04:00 de Ecuador) y la familia de Maradona quería que las puertas se cerraran a las 16:00 hora local (15:00 de Ecuador).

Pero ante el aluvión de personas en los alrededores de la Casa de Gobierno, la familia accedió a mantenerla abierta hasta las 19:00 hora local (14:00 de Ecuador).

Explicación del Gobierno

Tras los incidentes, la Presidencia argentina emitió un comunicado en el que aseguró que el objetivo del Gobierno siempre fue que se pudiera "despedir a Diego de forma pacífica, sabiendo que todo el país y gran parte del mundo está conmocionado por su fallecimiento".

Explicó que fue la familia de Maradona la que eligió realizar el velatorio en la Casa Rosada, "decisión que el Gobierno acompañó".

Según el Ejecutivo, "cientos de miles de argentinos" realizaron este jueves "una fila de decenas de cuadras para despedir a Diego Armando Maradona" y la despedida se inició muy temprano esta mañana de forma "muy emotiva y organizada".

El comunicado señala que "cuando el horario de finalización se acercaba, varias personas que estaban en la fila comenzaron a saltar las rejas para ingresar de manera irregular".

"Ante esa situación, se suspendió por unos minutos el ingreso. Cuando se volvió a habilitar algunas personas ingresaron rápidamente, sin cumplir las indicaciones del personal a cargo", señala la nota oficial.

Por ello, la Casa Militar, que tiene a su cargo la seguridad presidencial, habilitó un conducto de salida por el Patio de las Palmeras y la explanada de acceso a la Casa Rosada, donde los fanáticos permanecieron con cánticos durante unos minutos.

"Una vez que se controló de manera pacífica la situación, la familia transmitió su deseo y voluntad de dar por concluida la ceremonia", señala el comunicado.

Suplementos digitales