Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Alfaro adelanta que Ecuador será ofensivo ante Venezuela

Gustavo Alfaro, DT de Ecuador, en rueda de prensa. Foto: FEF

Lo primero que descartó el entrenador de Ecuador, Gustavo Alfaro, antes del partido ante Venezuela este 11 de noviembre de 2021, por las eliminatorias para el Mundial de Catar 2022, fue la presencia de Piero Hincapié como lateral izquierdo. En ese puesto quiere a un jugador ofensivo.

El entrenador dijo, en rueda de prensa, que aunque el jugador suele ocupar ese puesto en el Bayer Leverkusen, lo hace con poca vocación de ataque. Por eso quiere que la banda la ocupen Christian Cruz o Jackson Rodríguez, adecuados a esa posición.

“Piero en el Leverkusen juega como lateral, pero defensivo, sin proyección. Como local me inclinaría más por jugadores verticales en ataque. Tampoco quiero desarmar la línea de centrales. Piero lo hace bien con Félix Torres”, dijo Alfaro.

Ese es uno de los puestos en los que Alfaro debe hacer cambios, respecto de los juegos previos de eliminatorias, debido a las suspensiones de Pervis Estupiñán y Diego Palacios.

Con eso, el estratega dejó claro que la Tri saldrá a la cancha del Rodrigo Paz por una victoria. Su intención es que el seleccionado muestre “la misma intención y hambre” que tuvo ante Bolivia, en octubre de 2021, cuando se impuso por 3-0, en Guayaquil.

“No podemos jugar un partido lento, debemos salir con la misma determinación que con Bolivia. La carga del partido será de nosotros debemos estar preparados para el desgaste y por eso debo definir quienes van a arrancar y quienes buscarán al final”, dijo.

Aprovechó para explicar que pese a esa vocación ofensiva que busca, tuvo que ajustar detalles en la defensa. La Federación Ecuatoriana de Fútbol contrató a tres empresas que realizaron un estudio de la Tri para determinar sus fallas en los juegos oficiales y amistosos.

Según Alfaro, los resultados arrojaron que Ecuador tenía serios problemas en las transiciones defensivas y el armado de la zaga, lo que generaba un alto promedio de goles recibidos (1,75 por juego). Puso énfasis en corregir esas fallas, realizando cambios a su esquema.

“Debíamos construir solidez defensiva sin que eso le quite intensidad al equipo, que quiera ganar en cualquier cancha. La solidez en la defensa es la clave para tener aspiraciones mundialistas”, dijo el entrenador gaucho.