En el escalafón económico, la Tri es séptima en Sudamérica

Los jugadores de la Tri se entrenan en la Casa de la Selección. Foto: FEF
Los equipos con menos recursos económicos también pueden dar pelea a los millonarios en el fútbol. Lo demuestra la Selección ecuatoriana que, apenas con la séptima plantilla de futbolistas más costosa de las eliminatorias sudamericanas, está en el tercer lugar de la tabla de posiciones; con solo seis fechas pendientes de las 18 que contempla el torneo.
La Tricolor escolta a la poderosa selección puntera e invicta Brasil y a Argentina, de Lionel Messi, que juega en el París Saint Germain (PSG).
Según Transfermarkt, portal especializado en fichajes de jugadores, la plantilla de la ‘Verdeamarela’ tiene un valor comercial de USD 974 millones, pues cuenta con el jugador más valorado del certamen premundialista: Neymar, cuyos derechos ascienden a USD 115 millones, y otras figuras de clubes europeos, cuyo valor promedio supera los USD 50 millones.
En la nómina brasileña también constan el defensa Marquinhos (PSG), el mediocampista Casemiro (Real Madrid), el arquero Alison (Liverpool inglés) y el delantero Gabriel Jesús (Manchester City). Los cuatro están en el ‘top 10’ de los más valorados en el clasificatorio sudamericano rumbo al Mundial de Catar 2022.
Brasil se destaca por la riqueza técnica de sus talentos, apetecidos por la mayoría de los clubes europeos. Por ello, es el principal exportador de futbolistas de la región. Solo en 2020, 1 600 de sus futbolistas estuvieron en ligas de otros países, según las estadísticas del Observatorio del Fútbol CIES.
Con la variedad de figuras, el entrenador brasileño Tite ha armado una selección poderosa en las eliminatorias, que lidera con 31 puntos y está virtualmente clasificada a Catar. Su valor es de USD 974 millones, 11 veces mayor al de la Tri, que asciende a USD 84 millones, según Transfermarkt.
Ambas selecciones probarán su poderío futbolístico y económico en el juego del 27 de enero del próximo año, en Quito. En su primer encuentro por las actuales eliminatorias, la ‘Auriverde’ se impuso como local 2-0, en Porto Alegre.
Para la Tri y su entrenador Gustavo Alfaro, el juego será un desafío a priori desigual, por los costos de sus jugadores, el potencial futbolístico de Brasil y el buen nivel que ha logrado establecer el técnico Tite.
El jugador más valorado de la Tri es el lateral zurdo Pervis Estupiñán, del Villarreal español. Su pase asciende a USD 17,3 millones. Esa cifra no se equipara a la del carrilero izquierdo brasileño Lodi, cotizado en USD 22 millones.
En su ruta por llegar a Catar, Ecuador también jugará ante Argentina, en la fecha final prevista para el 29 de marzo. La ‘Albiceleste’ es la segunda más costosa de la región, con una plantilla de USD 853 millones.
Además de Messi, el equipo dirigido por el entrenador Lionel Scaloni tiene en su nómina a Lautaro Martínez, atacante del Inter de Milán. También a Paulo Dybala (Juventus de Italia), Rodrigo de Paul y Ángel Correa (ambos del Atlético de Madrid de España).
Pese a la diferencia en los valores comerciales con Argentina, Ecuador mostró su potencial en el primer cotejo entre ambos en la ruta eliminatoria. La Tri cayó 1-0 en Buenos Aires, pero mostró fortaleza defensiva para contener a las figuras del ataque de su rival.
Para Alfaro, la clave del rendimiento de Ecuador con menos recursos que los poderosos es el juego colectivo, en el que todos los jugadores deben defender y aprovechar las opciones de atacar.
Con ese esquema, Ecuador ya superó a Uruguay y a Colombia, cuyas plantillas de futbolistas también la superan ampliamente, por la presencia de figuras como el defensor charrúa José María Giménez o el mediocampista cafetero James Rodríguez (que en el último trimestre no fue convocado).
Otro desafío de Alfaro es mantener a Ecuador en la zona de clasificación al Mundial en sus seis partidos finales. El primero de esos juegos será ante Venezuela, este jueves, en el estadio Rodrigo Paz.
Las cuatro primeras selecciones de Sudamérica obtendrán un cupo directo para el Mundial de Catar 2022, mientras que la quinta disputará un juego de repechaje ante un equipo de otra confederación.