Carlos Tenorio: 'No atendieron oportunamente al ‘Chucho’ porque no era conocido en Qatar'
Entre las tantas preguntas que hay en torno a la muerte de Christian 'Chucho' Benítez, en Qatar, surge otra que deberá esperar la respuesta: ¿tuvieron traductor el futbolista y su familia en tierras cataríes?
Solo Lisset Chalá, la esposa del goleador ecuatoriano, podrá responder. Ellos llevaban apenas tres semanas en Qatar. El rol del traductor es fundamental en un país donde se habla inglés y árabe, el idioma principal en esa parte del mundo.
El delantero Carlos Tenorio recuerda que siempre resultaba complicado comunicarse con los árabes, porque no le entendían lo que él trataba de decir. Tenorio jugó 10 años en Medio Oriente.
Por eso, el hoy jugador de Vasco da Gama ratifica la importancia de contar con el traductor-guía.
[[OBJECT]]
Tenorio dio declaraciones esta mañana a los medios de comunicación sobre la muerte de Benítez.
“Si ‘Chucho’ fuera un árabe era diferente. Yo sé como es el trato con los árabes. Él era una persona que no conocía el medio y allá es así”, dijo en declaraciones recogidas por Ecuavisa y Teleamazonas.
“Creo que si ‘Chucho’ ya hubiera jugado, hubiera hecho cinco goles, por ahí lo hubiera conocido alguien enseguida. Se movía y decía yo lo conozco”, dijo.
Tenorio opinó sobre la atención que Benítez no recibió a tiempo. “La gente no lo socorrió al ‘Chucho’ en el momento que lo necesitaba. Alrededor de una hora y 20 minutos en un desespero, mirando para todos lados y nunca llegó nadie. No creo que ese tiempo no sea suficiente para salvar la vida de una persona y sé porque lo digo”.