La Premier es la liga que más aporta al Mundial de Rusia 2018

Sergio Agüero (izq.) jugador de la Selección de Argentina; Kevin De Bruyne (centro) jugador de la Selección de Bélgica y Gabriel Jesús (der.) jugador de la Selección de Brasil. Foto: EL COMERCIO

Sergio Agüero (izq.) jugador de la Selección de Argentina; Kevin De Bruyne (centro) jugador de la Selección de Bélgica y Gabriel Jesús (der.) jugador de la Selección de Brasil. Foto: EL COMERCIO

Sergio Agüero (izq.) jugador de la Selección de Argentina; Kevin De Bruyne (centro) jugador de la Selección de Bélgica y Gabriel Jesús (der.) jugador de la Selección de Brasil. Foto: EL COMERCIO

El Mundial de Rusia estará repleto de futbolistas que juegan en Europa. 533 de los 736 convocados por las 32 selecciones pertenecen a equipos de ese continente.

Los clubes europeos fichan a los mejores por su poderío económico. La Premier League de Inglaterra, LaLiga de España, la Bundesliga de Alemania, la Serie A de Italia y la Ligue 1 de Francia generaron ingresos por USD 17 313 millones en la temporada 2016-2017, según un informe de la consultora Deloitte.

La Premier, precisamente, es la que más jugadores aportará a la Copa del Mundo (130). Ahí, juegan talentos emergentes como el egipcio Mohamed Salah (Liverpool), los belgas Eden Hazard (Chelsea) y Kevin de Bruyne (Manchester City) y el inglés Marcus Rash­ford (Manchester United).

Solo el cuadro ‘Citizen’, dirigido por Pep Guardiola, tendrá a 16 de sus jugadores en el Mundial. Con ellos, se podría armar una alineación titular con cinco suplentes.

El certamen español, en cambio, aportará con 81 jugadores, entre ellos los dos ‘cracks’ que se han repartido los últimos 10 balones de oro, en la última década: el argentino Lionel Messi (FC Barcelona, de España) y el portugués Cristiano Ronaldo (Real Madrid).

En Rusia, su desempeño también puede ser clave en la obtención del próximo Balón de Oro, que se entregará al final de la temporada. Sin embargo, Messi advirtió que “no solo importa ser campeón”.

Con ‘CR7’, el conjunto merengue tendrá a 15 de sus deportistas en Rusia. Algunos son el brasileño Marcelo, los españoles Sergio Ramos e Isco, el croata Luka Modrić y el alemán Toni Kroos.

El ‘Barça’, además de ‘Lio’, pondrá a 13 en el Mundial. Se destacan los españoles Andrés Iniesta, Sergio Busquets y Gerard Piqué, el uruguayo Luis Suárez y el brasileño Philippe Coutinho.

El aporte de un equipo a una Selección puede ser clave en sus éxitos mundiales. Basta recordar a la Selección ibérica campeona en el Mundial de Sudáfrica 2010, que jugó con un estilo parecido al del Barcelona, entonces dirigido por Pep Guardiola.

¿Y el aporte de clubes sudamericanos?

Sudamérica y África son los principales continentes adonde miran los cuadros europeos para fichar a las nuevas figuras. Neymar, el ‘crack’ brasileño, por ejemplo, juega en el PSG de Francia.

Los talentos de la región emigran jóvenes y pocos son los que se quedan y se destacan. De ahí que cuadros de Sudamérica aporten solo con 31 a la cita mundialista, que se iniciará este jueves 14 de junio.

Argentina, por ejemplo, solo cuenta con tres de su torneo local: el golero Franco Armani (River Plate de Argentina) y los mediocampistas Maximiliano Meza (Independiente) y Cristian Pavón (Boca Juniors).

Algo parecido ocurre en la ‘Verde-amarela’. De los 23 convocados, el técnico Tite solo llamó a tres que juegan en su país: Pedro Geromel del Gremio de Porto Alegre, Cassio y Fagner (del Corinthians).

Colombia también tendrá solo a tres de sus seleccionados del torneo local: Abel Aguilar y Camilo Vargas del Deportivo Cali y José Guillermo Cuadrado, quien pertenece al Once Caldas.

En Perú, el técnico Ricardo Gareca solo llamó a cinco del campeonato local. El resto juegan en el exterior.

Lea más noticias del Mundial de Rusia AQUÍ

Suplementos digitales