Lewis Hamilton y Mercedes dominan la primera toma de contacto del Mundial de Fórmula 1 del 2019

El piloto británico de Mercedes, Lewis Hamilton, avanza por una esquina durante la segunda sesión de práctica de Fórmula Uno en Melbourne el 15 de marzo de 2019, antes del Gran Premio de Australia. Foto: AFP

El vigente campeón del mundo, Lewis Hamilton y su escudería, Mercedes, dominaron la primera toma de contacto del Mundial 2019, este 15 de marzo del 2019, en los entrenamientos libres del Gran Premio de Australia, con el británico liderando la primera y el dúo de flechas plateadas al frente en la segunda.
El pentacampeón británico regresó al campeonato de la misma forma que se marchó del Gran Premio de Abu Dabi 2018 que cerró la temporada pasada: en el primer puesto, acompañado en el segundo por el alemán Sebastian Vettel (Ferrari) en la primera sesión y por su compañero finlandés Valtteri Bottas en la segunda.
Si Ferrari pareció poner en duda el favoritismo de la escuadra alemana en las pruebas invernales en el circuito de Montmeló (Barcelona), Hamilton se encargó de dejar a un lado todas esas incógnitas en su primer contacto con el asfalto del circuito semiurbano de Albert Park, en Melbourne.
En la primera sesión, Hamilton puso un mejor tiempo de 1:23.599, con los dos Ferrari a menos de una décima -Vettel a 38 milésimas y el monegasco Charles Leclerc, que debuta con la escudería italiana, a 74- y el Red Bull del holandés Max Verstappen a casi dos décimas de diferencia.
El piloto británico amplió aún más la brecha en la segunda tanda, la más similar a las condiciones de la clasificación del sábado en cuanto a la hora y la temperatura -soleada en Melbourne-, cuando su mejor tiempo, de 1:22.600 dejó a casi un segundo al Ferrari de Vettel (873 milésimas), que fue quinto en esta sesión.
A real positive buzz on the track today. The car is flowing beautifully. We’re ready for the fight tomorrow 👊🏾 #AusGP #F1 @MercedesAMGF1 📷 @MSI_Images pic.twitter.com/SAMwnCASO5
— Lewis Hamilton (@LewisHamilton) 15 de marzo de 2019
Junto a Hamilton, a 48 milésimas, se ubicó Bottas, ambos a una distancia amplia, de 8 décimas, respecto a los dos Red Bull que ocuparon la tercera y cuarta posición en la segunda sesión libre, Verstappen y su compañero francés Pierre Gasly, ambos con el nuevo motor del japonés Honda que utiliza este año la escudería austríaca.
Tras los tres equipos cabeceros se ubicó en ambas sesiones un convidado inesperado: el finlandés Kimi Raikkonen, que esta temporada ha cambiado el Ferrari por su hermano menor, el Alfa Romeo, pero se ubicó como si llevara su anterior monoplaza, sexto tanto en la primera como en la segunda sesión.
Salvando la excepción del que fuera campeón mundial en 2007 que habrá que ver si se confirma con el transcurrir del campeonato, en la pelea por ser el mejor del resto, parece que Renault puede partir con algo de ventaja, ya que sus dos pilotos, el alemán Nico Hülkenberg y el australiano Daniel Ricciardo, fueron séptimo y octavo en la segunda sesión, no exenta de problemas para el australiano.
Competirán con ellos el equipo Haas, que tuvo al danés Kevin Magnussen noveno en la primera sesión, y al francés Romain Grosjean décimo en la segunda; y Toro Rosso, con el retornado piloto ruso Daniil Kvyat séptimo en el primer entrenamiento.
Lo tendrán algo más complicado por lo visto en esta primera jornada el español Carlos Sainz (McLaren) y el mexicano Sergio Checo Pérez (Racing Point), que no estuvieron en ninguna de las dos sesiones entre los dos primeros.
Quitando unos problemillas de motor y chasis... día positivo para empezar el año! Mañana a luchar por el Top 10!💪🏻💪🏻😏 // Leaving some engine and chassis gremlins aside... Positive way to start the year! Tomorrow let's try and fight for the Top 10! 💪🏻💪🏻😏#carlo55ainz #AusGP #F1 pic.twitter.com/8giafZjkHh
— Carlos Sainz (@Carlossainz55) 15 de marzo de 2019
El madrileño repitió puesto, decimocuarto, en ambas tandas, con algunos problemas mecánicos en la segunda, mientras que su compañero británico Lando Norris fue antepenúltimo en ambas, lo cual no permite ser muy optimistas en cuanto a la potencia de su coche y sobre sus opciones para llegar a la Q3 el 16 de marzo, que decide los diez primeros lugares de la formación de salida del domingo 17.
Por su parte Checo Pérez también repitió puesto, el número dieciséis, siempre por detrás de su compañero, el canadiense Lance Stroll, y tendrá complicado pelear por los diez primeros puestos de la salida en Melbourne.
- Muere Charlie Whiting, director de carrera de la Fórmula Uno
- Michael Masi será director de carrera en sustitución del fallecido Charlie Whiting
- Sólo Mercedes y Haas mantienen la misma alineación de pilotos de 2018
- Lewis Hamilton buscará un nuevo título que le acerque a Michael Schumacher
- Se otorgará un punto extra a la vuelta más rápida que acabe en el Top 10 de F1