Las debilidades de la 'U' aparecieron en el segundo semestre en este año

Diego Morales (19), Norberto Araujo (2) y Jonathan Álvez (44) celebran el primer gol de Liga de Quito anotado por Luis Romero (27) durante el partido jugado en el estadio Casa Blanca. Foto: Paúl Rivas Bravo/ EL COMERCIO

Diego Morales (19), Norberto Araujo (2) y Jonathan Álvez (44) celebran el primer gol de Liga de Quito anotado por Luis Romero (27) durante el partido jugado en el estadio Casa Blanca. Foto: Paúl Rivas Bravo/ EL COMERCIO

Diego Morales (19), Norberto Araujo (2) y Jonathan Álvez (44) celebran el primer gol de Liga de Quito anotado por Luis Romero (27) durante un partido jugado en el estadio Casa Blanca. Foto: Archivo / EL COMERCIO

La primera vez que Luis Zubeldía pisó el complejo de Pomasqui fue el 29 de diciembre del 2013. Ahora, dos años después, Liga de Quito está muy cerca de dar una vuelta olímpica y conseguir su estrella 11 de la mano del DT argentino de 34 años.

El 'príncipe', como es conocido el técnico, logró estructurar un equipo fuerte en este temporada. Ganó la primera etapa del Campeonato gracias a una mezcla de virtudes. Por ejemplo, encontró los mejores intérpretes de su idea de juego.

Una fortaleza fue su seguridad defensiva. Complementó la experiencia del capitán Norberto Araujo con las habilidades de Luis Romero. Halló dos laterales de oficio: Pervis Estupiñán, por izquierda, y José Madrid, por derecha. El trabajo de la defensa brilló gracias al gran año que ha tenido el golero Alexander Domínguez.

Zubeldía puede sacar pecho por su ensayo que ha funcionado cómo el quería: José Quinteros como lateral de doble función. El 'choclo' empezó de lateral derecho, pero su mejor fútbol ha sido como volante de ida y vuelta.

En el medio campo, la 'U' ha sido fuerte con Fernando Hidalgo como volante de marca y la consolidación de José Francisco Cevallos júnior como una joya de exportación.

Las debilidades asomaron en el segundo semestre del año
Liga de Quito ganó la primera etapa del torneo con una gran campaña. Ostentaba un invicto como local y solo perdió un partido de los 22 jugados.

En el segundo semestre comenzaron a aparecer los problemas. A partir de la derrota con Liga de Loja en Casa Blanca se disolvió la garantía en defensa. Hubo partidos en los que la lentitud de Araujo y el exceso de violencia de Romero sembraron incertidumbres del trabajo defensivo.

Las lesiones trastocaron los planes de Zubeldía. A eso se sumó otra debilidad: la producción ofensiva no fue la esperada. Jonathan Alvez y Narciso Mina demostraron que no pueden jugar juntos.

Liga sembró muchas dudas en los partidos de la segunda etapa. Aucas y Liga de Loja fueron ganando en Ponciano. El Mushuc Runa sacó un empate. En estos partidos, los hinchas de Liga se fueron pifeando el funcionamiento del equipo. Todo parecía que se derrumbaba.

La gran debilidad de Liga fue tener problemas a la hora de proponer el fútbol ofensivo. La 'U' sin espacios para atacar, padece. Pero cuando hay que jugar de contragolpe, Liga tiene la ventaja que sabe resolver los partidos.

Este domingo (6 de diciembre del 2015), Liga puede conseguir su título onceavo. Todo dependerá de los resultados.