Tormentas variadas afectarán a cinco provincias de Ecuador
Pico y placa en Quito: restricciones para este viern…
Cirujano fue sentenciado por homicidio culposo tras …
Vías de La Tola y Guapulo, en Quito, ya presentan problemas
527 obras se desarrollarán en Quito con presupuestos…
Dos parques de Quito se unirán con un corredor biológico
El juicio político contra Guillermo Lasso abre tres …
Dos hombres son procesados por presunta extorsión a …

¿Por qué hay una cláusula de rescisión en el contrato de Quinteros con la FEF?

Gustavo Quinteros hizo un cambio en el minuto 80 del partido contra Bolivia, en el que reemplazó a Christian Noboa por Gabriel Achilier. La decisión sorprendió al capitán de la Tri. Foto: AFP

Gustavo Quinteros hizo un cambio en el minuto 80 del partido contra Bolivia, en el que reemplazó a Christian Noboa por Gabriel Achilier. La decisión sorprendió al capitán de la Tri. Foto: AFP

Gustavo Quinteros hizo un cambio en el minuto 80 del partido contra Bolivia, en el que reemplazó a Christian Noboa por Gabriel Achilier. La decisión sorprendió al capitán de la Tri. Foto: AFP

El entrenador Gustavo Quinteros arregló un contrato con la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) por tres años, desde el 2015 hasta el 2017. En el convenio se establecieron acuerdos como una cláusula de rescisión para romper el contrato.

El Directorio de la FEF ratificó la continuidad del entrenador en lo que resta del año luego de las últimas derrotas de la Tricolor ante Colombia y Paraguay.

Carlos Villacís, presidente de la Ecuafútbol, evitó mencionar si se trató con el técnico una posible salida de su cargo e indemnización de su contrato. Pero reconoció que la cláusula de rescisión del contrato bordea los USD 600 000. ¿Por qué se paga una indemnización cuando se rompe un contrato? Marcelo Dueñas, jurista deportivo y síndico de AFNA, explica que existen dos formas de terminar un contrato.

La primera forma es cuando existe acuerdo entre ambas partes. Ahí, el técnico y el organismo llegan a un consenso para que ninguna de las partes salga perjudicada en el aspecto económico.
La otra forma es la ruptura unilateral del contrato por cualquiera de las dos partes. Ahí, entra en juego la cláusula de indemnización. “En el caso del profesor Quinteros, la Federación debe haber previsto una indemnización si surgía una ruptura unilateral (del contrato)”, explica el abogado.

Según el jurista, la indemnización se establece en los contratos con los técnicos porque cuando hay un despido o renuncia surge una “afectación” para cualquiera de las partes. En el caso de un club o la Federación pudiera afectar al rendimiento deportivo si el plantel se encuentra en un buen momento. También puede implicar la inversión de dinero para pagar la cláusula.

“Generalmente, las clausulas de resarcimiento o indemnización están perfectamente establecidas en el texto contractual. Incluso, existen cuando se termina el contrato de forma consensuada. Ahí, constan las condiciones para que el equipo no salga perjudicado económicamente”, añade Dueñas.

La FEF acordó con el técnico que cumpla su contrato este año. Su misión es clasificar a Ecuador al Mundial de Rusia 2018, pese a que el equipo en el momento no depende de sí mismo para conseguir el objetivo. Tiene 20 puntos y es sexto en las eliminatorias.

Solo las cuatro primeras selecciones clasificarán al Mundial. El quinto plantel jugará el repechaje ante un combinado de Oceanía.
Faltan cuatro fechas para el final de las eliminatorias. Ecuador visitará a Brasil y recibirá a Perú, entre agosto y septiembre. Mientras que, en octubre, irá a Santiago para jugar con Chile y será local ante Argentina.