Dos sismos se registraron en el sur de Ecuador este …
Volcán Cotopaxi emite nube de gas este 29 de marzo
Pico y placa en Quito: restricciones para este miérc…
Daniel Ruiz se salvó del deslizamiento pues había sa…
3 090 plazas de parqueo en el Centro de Quito no sol…
Seguro cubre robos en estacionamientos de borde de Quito
Científicas de Ecuador rompen el hielo de la desigua…
Gobierno recurre a endeudamiento para atender las em…

Jonathan Caicedo quiere incursionar en el Tour o la Vuelta después de ganar una etapa del Giro de Italia

Jonathan Caicedo no busca la clasificación en la general, pero sí otra etapa en el Giro de Italia. Captura video

Jonathan Caicedo no busca la clasificación en la general, pero sí otra etapa en el Giro de Italia. Captura video

Jonathan Caicedo no busca la clasificación en la general, pero sí otra etapa en el Giro de Italia. Captura video

"Ha sido un Giro muy importante para mí. Muy bueno para aprender y para asimilar el ritmo de carrera. Estoy convencido que la participación del año pasado me sirvió para ganar una etapa, que era el objetivo", dijo Jonathan Caicedo, el ciclista ecuatoriano que ganó la etapa 3 de la "Corsa rosa" y que la mañana de este miércoles 4 de noviembre ofreció una rueda de prensa desde su casa en Santa Martha de Cuba en Carchi.

Se mostró emocionado por todo lo vivido en la carrera y por las muestras de cariño y afecto que ha recibido a su retorno al país.

Destacó que ganar la etapa era el objetivo principal y que ser líder de la montaña por tres días fue halagador para su trabajo. Sin embargo reconoció que ese desgaste disminuyó su condición física. "Habríamos querido seguir peleando las posiciones en la clasificación general".

Seguirá entrenándose para buscar nuevos objetivos pues este año ya no volverá a competir de manera internacional. Por el momento espera confirmar los planes por parte del EF Pro Cycling, equipo World Tour de Estados Unidos con el que tiene contrato por un año más.

Aguarda aún los planes del equipo pero sí le gustaría incursionar en las otras grandes vueltas del ciclismo como el Tour de Francia o la Vuelta a España.

En el 2021 también está en su agenda la presencia en los Juegos Olímpicos de Tokio, donde ya está seleccionado.

Hizo un llamado para que los organismos deportivos o las personas particulares respalden al ciclismo formativo. "Después de esta generación de ciclistas vemos que habría un vacío".