Colombia sanciona a plataforma de pedidos por exceso…
14 provincias de Ecuador, declaradas en estado de ex…
Embajada de EE.UU. dice que la violencia incrementa …
Machala invertirá fondos de festividades para recons…
Deslizamiento cierra parcialmente la vía Mitad del M…
Evo Morales califica de 'nula' orden de arresto cont…
Informe de la ONU dice que la subida del nivel del m…
Pico y placa en Quito: restricciones para este marte…

México vive su Gran Premio de F1

El ecuatoriano Jaime Pérez asistirá al Gran Premio de Fórmula Uno en México, antes estuvo en Estados Unidos. Foto: Cortesía

El ecuatoriano Jaime Pérez asistirá al Gran Premio de Fórmula Uno en México, antes estuvo en Estados Unidos. Foto: Cortesía

El piloto británico Lewis Hamilton (c), de Mercedes, posa con mariachis. Foto: EFE

‘Es una fiebre la que se vive en México”, señaló Jaime Pérez, quien está en suelo azteca para ser testigo del regreso de la Fórmula 1 a ese país luego de 23 años. El GP, antepenúltimo en el calendario del Campeonato Mundial, se disputará desde hoy hasta el domingo.

Al exgerente de Aucas y de AFNA lo acompaña Freddy Valencia. En la capital azteca se encontraron con Carlos Jaramillo, quien llegó de Austin, pues el fin de semana asistió al GP de Estados Unidos en el Circuito de las Américas.

Pérez inició su pasión por el automovilismo, luego de ser coequipero de Jaramillo en la Vuelta a la República, hace 25 años. El gusto por las carreras de Fórmula 1 surgió en 2008, cuando presenció en Montreal la victoria del polaco Robert Kubica a bordo de un BMW – Sauber.

Pérez anhela asistir a los 19 GP de Fórmula 1, hasta el momento ha presenciado los de Brasil (dos ocasiones), Canadá, Abu Dabi, Inglaterra, Estados Unidos, y en esta ocasión el de México.

Pérez invirtió cerca de USD 3 000 para visitar primero Cancún y luego viajar a la Ciudad de México. Los tres ecuatorianos estarán ubicados en el foro azul del autódromo, un lugar en donde las entradas salieron a la venta en julio a un costo de USD 450 para los tres días: hoy se realizan los primeros ensayos controlados; el sábado los ensayos oficiales en busca de la pole position; y, el domingo será la carrera. En la reventa hoy se puede encontrar en USD 800.

El ecuatoriano Jaime Pérez asistirá al Gran Premio de Fórmula Uno en México, antes estuvo en Estados Unidos. Foto: Cortesía

La entrada más barata para el domingo tenía un costo de USD 110 en julio, pero se acabaron a los pocos minutos de ingresar al mercado. En reventa, esas entradas se ofertan desde USD 200.
La última vez que la F1 se corrió en México fue en 1992. El británico Nigel Mansell se impuso al volante de un Williams – Renault. Segundo fue el italiano Ricardo Patrese (Williams – Renault) y tercero fue el alemán Michael Schumacher (Benetton – Ford).

El retorno de la F1 a México cuesta USD 363 millones, que serán financiados por la Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE), y el Gobierno Federal. El convenio se firmó con Bernie Ecclestone dueño del campeonato mundial y durará hasta 2019. El director corporativo de Ad­ministración y Finanzas de Grupo CIE, Jaime Zevada, señaló a la revista Forbes el detalle de la inversión : “USD 150 millones va a invertir CIE, de ellos USD 50 millones se invirtieron en la remodelación completa del autódromo y el resto se gastará en la organización de la carrera cada año”. En total, cada año el gasto entre el dinero público y privado será de USD 62 millones.

En cuanto a la remodelada pista, el arquitecto Christian Epp, estima que los monoplazas completarán la vuelta al circuito, de 4,3 kilómetros, en alrededor de un minuto y 15 segundos.
“El circuito es muy rápido y su velocidad promedio será de 204 kilómetros por hora. La velocidad más alta -según los simuladores- se dará al final de la recta principal y será de 328 kilómetros por la hora, la segunda más alta detrás del Gran Premio de Italia (en Monza) con 351 kilómetros a la hora”.

En lo deportivo, en cambio, hay aún mucho en disputa pese a que Lewis Hamilton ganó ya el título mundial el domingo pasado. “Es la primera vez en 23 años que hay una carrera en México, es una carrera muy especial para nosotros, nunca había estado aquí, el último piloto que ganó es alguien especial para mí”, mencionó el británico en rueda de prensa.