Embajada de EE.UU. dice que la violencia incrementa …
Machala invertirá fondos de festividades para recons…
Deslizamiento cierra parcialmente la vía Mitad del M…
Evo Morales califica de 'nula' orden de arresto cont…
Informe de la ONU dice que la subida del nivel del m…
Pico y placa en Quito: restricciones para este marte…
Policía realizó explosión controlada de artefacto ha…
Delincuencia e indigencia afectan a negocios del Cen…

¡Histórico! Poleth Méndes y Anaís Méndez ganan medallas de oro y bronce en los Juegos Paralímpicos de Tokio

Las ecuatorianas Poleth Méndes (der.) y Anaís Méndez ganaron medallas en los Jugos Paralímpicos de Tokio 2020. Foto: Comité Paralímpico Ecuatoriano

Las hermanas Poleth Méndes y Anaís Méndez hicieron historia al alcanzar las primeras medallas para Ecuador en los Juegos Paralímpicos de Tokio, en el lanzamiento de la bala, este domingo 29 de agosto del 2021.

Poleth logró la presea de oro, mientras que su hermana Anaís la de bronce. Se trata de las primeras preseas en la historia para el país en unos Juegos Paralímpicos.

Ambas deportistas, con discapacidad intelectual, se destacaron desde sus primeros lanzamientos. Al final, Poleth, de 25 años, estableció 14,39 metros para un nuevo récord mundial y paralímpico.

Anaís, de 21 años, logró el tercer lugar con 14:06 metros. El segundo puesto fue la para la ucraniana Anastasiia Mysnyk (14,16 metros). La competencia de impulso de bala, con 10 deportistas en la final, se realizó en el estadio Nacional de Tokio.

Poleth Méndes y Anaís Méndez en el podio de los Juegos Paralímpicos de Tokio.
Poleth Méndes, ganadora de la prueba de lanzamiento de bala en Tokio 2020. Fotos: captura de pantalla de la transmisión internacional
Poleth (izq.) y Anaís durante su competencia en Tokio 2020.

“Esperamos tener una participación histórica al conseguir la primera medalla paralímpica”, aseguró en junio Santiago Chango, jefe técnico del Comité Paralímpico Ecuatoriano.

A las medallas de las Poleth y Anaís se suma también el Diploma Paralímpico que alcanzó el atleta Darwin Castro.

Clasificados a los Juegos Paralímpicos de Tokio 

Kiara Rodríguez (discapacidad física) / 100 metros planos y salto de longitud

Jordi Congo (discapacidad intelectual) / impulso de bala

Anderson Colorado (discapacidad intelectual) / 400 metros planos

Damián Carcelén (discapacidad intelectual) / 400 metros planos

Roberto Chalá (discapacidad intelectual) / salto de longitud

Poleth Méndes (discapacidad intelectual) / impulso de bala

Anaís Méndez (discapacidad intelectual) / impulso de bala

Darwin Castro (discapacidad visual) / 5000 y 1500 metros planos

Sebastián Rosero, guía de Darwin Castro

Diego Arévalo, guía de Darwin Castro