Un bronce amargo para el cubano Echevarría en el salto largo del Mundial

Tajay Gayle durante la prueba de salto largo del Mundial de Doha, el 28 de septiembre del 2019. Foto: AFP

El jamaicano Tajay Gayle dio la sorpresa en la final del salto largo del Mundial de atletismo de Doha, este sábado 28 de septiembre del 2019, mientras que el favorito cubano Juan Miguel Echevarría tuvo que conformarse con la medalla de bronce.
Echevarría, de 21 años y gran fenómeno de la prueba en las dos últimas dos temporadas, parecía lanzado hacia el oro, pero en la final tuvo muchos problemas en sus vuelos y apenas pudo llegar a 8,34 metros. Gayle alcanzó los 8,69 metros para colgarse la medalla de oro, mientras que la plata fue para el estadounidense Jeff Henderson (8,39 metros) .
El jamaicano de 22 años dio así la gran sorpresa, ya que llegaba a la final como séptimo mejor de la temporada, con un 8,32 metros como mejor marca personal, que con su actuación en la final eleva en 37 centímetros de golpe.
Para Cuba, el bronce de Echevarría es su primera medalla en Doha 2019, aunque el sabor es agridulce porque las expectativas con el saltador de Camagüey eran muy elevadas y apuntaban al título.
La isla caribeña iguala ya la actuación del anterior Mundial, el de hace dos años en Londres, cuando se quedó con un único bronce, pero lleva cuatro años sin lograr el oro en el Mundial al aire libre, desde Pekín-2015 y los éxitos allí de Yarisley Silva (salto con garrocha) y Denia Caballero (lanzamiento de disco) .
“No estoy satisfecho, pero por otro lado estoy contento por dar la primera medalla a Cuba aquí. Tengo que seguir trabajando para corregir los aspectos que no funcionaron hoy aquí. Estoy con salud y estoy pensando ya en el próximo año”, admitió después de la final.
“En el salto largo hay muy grandes competidores. Gayle es joven y hay atletas con experiencia como Henderson. Los dos son tremendos competidores”, apuntó.
Próximo reto: Tokio
Echevarría admitió que esta temporada fue extraña por la fecha tan tardía del Mundial, programado casi dos meses después de lo habitual para evitar la dureza del verano catarí.
“Nunca había competido tan tarde en la temporada. Pero es la primera medalla de Cuba aquí y quiero dar las gracias a mi entrenador y al pueblo de Cuba”, apuntó.
Echevarría llegaba a Doha con la mejor marca mundial del año 2019 con 8.65 (que ahora Gayle supera) y su mejor registro personal es de 8.68, aunque ha llegado mucho más lejos en saltos que no fueron homologados por un viento demasiado favorable.
Es lo que le ocurrió por ejemplo este año en La Habana, donde alcanzó los 8.92, a apenas tres centímetros de batir el récord del mundo del estadounidense Mike Powell (8.95, vigente desde 1991) , lo que parece colocarle en la vía de quebrar esa plusmarca a corto o medio plazo.
El objetivo ahora será el oro olímpico en Tokio 2020, aunque la irrupción de Gayle puede suponer un cambio de fuerzas en el salto largo.
“El salto de 8,69 fue perfecto. Estoy feliz por dar una medalla de oro a mi país y por batir el récord nacional”, afirmó el jamaicano, que reconoció no saber cómo celebrar una medalla de oro mundial. “No sé, quizás veo una peli”, sonrió.
Álex Quiñónez llega al Mundial de Atletismo de Doha con el objetivo de lograr el oro. No será fácil, la gran estrella estadounidense lo espera » https://t.co/8UjVeOuviB pic.twitter.com/8IY1slKgwx
— El Comercio (@elcomerciocom) September 28, 2019
- El favorito Coleman se cuelga el oro en 100 metros del Mundial de Doha
- Álex Quiñónez analiza sus opciones y a sus rivales en el Mundial de Doha, en especial al favorito Noah Lyles
- Ángela Tenorio quedó eliminada de los 100 m del Mundial de Atletismo
- La keniata Chepngetich, primer oro de Doha-2019 en un maratón sofocante
- Ecuatoriana se retiró de maratón femenina por altas temperaturas en el mundial de Atletismo de Doha
- El prodigio Jakob Ingebrigtsen podrá estar en final de 5 000 metros en Doha
- 'No pienso en el récord del mundo', asegura el atleta Juan Echevarría